Por el Dr. Mercola
¿Qué es lo que descubriríamos si hiciéramos un seguimiento de tres cuartos de millón de personas, y obtuviéramos información sobre su longevidad, de acuerdo con sus hábitos de consumo de café? Esa fue la premisa de dos amplios estudios que duraron casi 16 años, realizados en 10 países europeos.
Finalmente, lo que concluyeron—que tres tazas "moderadas" al día son suficientes--debe ser alentador para las personas que han decidido no preocuparse realmente por el resultado; eso solo refleja que tan consagrados son al consumir una taza de energía líquida.
Pero el resultado fue que, el café no impedirá que muera, pero podrá afectar en la rapidez con la que eso ocurre. Como reportó Reuters, durante el período de seguimiento, los hombres fueron aproximadamente 12 % menos propensos a morir, si eran bebedores de café, en comparación con los hombres que no se complacían en beberlo, en lo absoluto.
Del mismo modo, durante el mismo período, las mujeres que bebían café tuvieron aproximadamente 7 % menos probabilidades de morir.1
Así que la siguiente pregunta lógica es, ¿Cuál es la razón de esto? Si bien, los investigadores encontraron que, aunque las personas--en esos 10 países--difieren en diversas formas, tuvieron una cosa en común, ya que, para todos los participantes, el café estuvo asociado con una menor tasa de muerte por enfermedades digestivas.2,3
En el caso de las mujeres, hubo un menor riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. Medical News Today señaló que:
"En comparación con las personas que nunca o rara vez bebían café, los participantes que consumieron una taza por día tuvieron un riesgo 12 % menor de muerte por cáncer, enfermedades cardíacas, derrame cerebral, diabetes, enfermedades respiratorias y enfermedades renales.
Se encontró que el riesgo de mortalidad por estas enfermedades era 18 % menor, en el caso de las personas que bebían tres tazas de café todos los días".4
Los científicos de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Colegio Imperial de Londres, realizaron la investigación, que reflejaba estudios previos realizados en los Estados Unidos y Japón.
Sin embargo, aunque algunos dicen que no están seguros acerca de todas las consecuencias--al menos por ahora--se sienten cómodos al informar que los cafeinómanos moderados no tienen que preocuparse e incluso podrían beneficiarse de su hábito de consumir café.
Comparación de los Participantes y Sus Hábitos de Consumo de Café
Durante el estudio, se observaron y anticiparon las diferencias, tales como la prevalencia de los daneses para beber más café, y los italianos, quienes por lo general, bebían menores cantidades, pero mayores concentraciones de café, como en el caso del espresso.
El segundo estudio examinó el consumo de 185 855 personas en los Estados Unidos que estaban en el rango de las edades entre 45 y 75 años. Como si fuera un crisol cultural, el estudio abarcó los hábitos de consumo de café de las personas caucásicas, afroamericanos, latinos, nativos hawaianos y la población japonesa en los Estados Unidos.
EurekAlert señaló que no importaba si las personas bebían café regular o descafeinado, las tasas de mortalidad eran las mismas, lo que sugiere que no se trata de la cafeína.
El Estudio de Cohorte Multiétnico, que está en proceso, recolecta datos de más de 215 000 participantes y es conocido como "El estudio más étnicamente diverso que examina los factores de riesgo del estilo de vida que podría ocasionar cáncer".5
Veronica W. Setiawan, autora principal del estudio y profesora asociada de medicina preventiva en la Facultad de Medicina Keck de la USC, señaló que el café contiene muchos antioxidantes y compuestos fenólicos que podrían desempeñar un rol esencial en la prevención del cáncer, en particular, en el cáncer de hígado y la enfermedad hepática crónica.
Alice Lichtenstein, Directora del Laboratorio de Nutrición Cardiovascular del Centro Jean Mayer USDA de Investigación de Nutrición Humana de la Universidad de Tufts, sugirió que una de las razones de que existan números positivos entre los bebedores de café, podría ser a raíz de que, si bien, estaban ocupados bebiendo café, no consumían bebidas que fueran altas en calorías y con alto contenido de azúcar, tales como el jugo de manzana.
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
El Café Más Beneficioso
Sin embargo, muchas de las personas que toman café, lo hacen con todo tipo de aditivos. Algunas se refieren a estos con el término colectivo de “crema y azúcar”, pero incluso ninguno de los dos podría incluir toda una serie de productos tales como crema artificial y leche convencional, los cuales podrían causar graves problemas de salud y afectar a personas en una forma relativamente negativa, a diferencia de la crema o leche verdadera, orgánica, y sin pasteurizar provenientes de animales alimentados con pastura.
Sin embargo, la grasa y el café son dos de los alimentos que generan más controversia en el mundo. No obstante, en los últimos años, una gran cantidad de evidencia ha demostrado que el café no solo es beneficioso, sino que, también, ciertas grasas los son, incluyendo al aceite de coco y aceite MCT.
Estos son beneficiosos para su cerebro, memoria y para balancear sus hormonas y ayudar a proteger contra las enfermedades y la inflamación--y aunque podría sonar poco convencional, ambos podrían utilizarse en el café, en vez de un sustituto de crema, lo cual podría aumentar significativamente los beneficios para la salud.
Al comparar los beneficios entre el ácido caprílico (C8), el aceite de triglicéridos de cadena media (MCT) y el aceite de coco, Bulletproof Blog señala que:
"El problema es que los estudios demuestran que, no podrá obtener una suficiente cantidad de MCTs que realmente sea útil tan solo al consumir aceite de coco o uno denominado ‘aceite MCT’, el cual es diluido con ácido láurico--una parte útil, pero económica y sumamente abundante presente en el aceite de coco, que se comercializa como aceite MCT.
El aceite de coco es beneficioso; consumirlo proporciona ácido laurico económico y abundante, un aceite útil que se vende como aceite MCT, aunque no actúa como un MCT en el cuerpo".6
Hoy en día, Bulletproof Coffee® es un producto bien conocido, el cual es elaborado de un café que no contiene toxinas de moho que dalas mitocondrias, el aceite Brain Octane (una forma más concentrada de aceite MCT) y mantequilla o ghee de animales alimentados con pastura.
Otros añaden mantequilla, aceite de coco o aceite MCT al café negro, pero esto no aumenta tanto la cantidad de cetonas. A medida que el nivel de cetonas aumenta, también activa a la CCK, una hormona de la saciedad.
Como resultado, los antojos de alimentos y la sensación de hambre desaparecen. Además, las cetonas son el combustible preferido para el cerebro; gracias a eso mejora la claridad mental.
C8 proporciona muchos beneficios, tales como mayores niveles de cetonas en la sangre, más energía y menores niveles de glucosa en la sangre, grasa corporal, actividad antimicrobiana, e incluso, un menor riesgo de ciertas enfermedades metabólicas.
El aceite de coco proporciona una mezcla de todas las grasas de cadena media, incluyendo a las grasas C6, C8, C10 y C12, la última de las cuales (ácido láurico) representa más del 40 % de las grasas presentes en el aceite de coco. (La excepción es el aceite de coco FRACCIONADO, que contiene principalmente C8 y C10).
Todos estos ácidos grasos proporcionan beneficios. Sin embargo, los ácidos grasos caprílico y cáprico aumentan los niveles de cetonas de una forma mucho más eficiente. La mayoría de las marcas comerciales de aceite MCT contienen casi una combinación 50/50 de grasas C8 y C10.
Mi preferido--a pesar de que es más costoso—es el de C8 (ácido caprílico) solo, ya que se convierte en cetonas mucho más rápidamente que las grasas C10 y podría ser digerido más fácilmente.
Ácidos Grasos de Cadena Media (MCTs)
Existen dos formas de ácidos grasos: saturados e insaturados. C8 es un ácido graso saturado, y se le proporciona esta designación en función al número de átomos de carbono que tiene la cadena hidrocarbonada.
Por lo general, cuanto más corta sea la cadena de carbono de los MCTs, más eficientemente se convertirán en cetonas, las cuales son una excelente fuente de energía para su cuerpo, mucho mejor que la glucosa. Enseguida se encuentra un breve tutorial del resumen de lo anterior, de acuerdo con Ketosource:
- Si tiene menos de seis carbonos, significa que son ácidos grasos de cadena corta (SCTs, por sus siglas en inglés)
- Si son de seis a doce carbonos, significa que son MCTs, que tienen efectos beneficiosos sobre la energía, aterosclerosis, control de peso y envejecimiento
- Si tiene más de 22 carbonos, significa que son ácidos grasos de cadena larga
Debido a que C8 tiene 8 átomos de carbono, pertenece a la categoría de MCTs, lo que explica por qué a veces se le denomina MCT C8, el cual se encuentra en productos tales como el aceite de coco, aceite de palma y mantequilla de leche de vacas alimentadas con pastura.
El ácido cáprico (C10) y el ácido láurico (C12)—que son ácidos grasos de cadena larga--no son tan buenos para producir cetonas, tales como C8.
La extracción de los ácidos grasos de los aceites de palma y de coco produce MCT C8, que básicamente consiste en un 100 % de ácido caprílico. Por ejemplo, un poco más del 25 % de un yogur alto en grasas está compuesto de ácidos grasos distintos a los mencionados anteriormente, mientras que, el resto está constituido por ácido caproico (C6).
En comparación, el queso alto en grasas es casi una mezcla uniforme entre C6 y otros ácidos grasos; la mantequilla, casi en su totalidad, está compuesta por otros ácidos grasos, el resto son pequeñas cantidades de C10, C12 y C6.
Tanto ghee, como la mantequilla clarificada, contiene aproximadamente 78 % de otros ácidos grasos, el resto está constituido por C8. Notablemente, el aceite de coco está constituido de alrededor de la mitad de C12, aproximadamente un 40 % de otros ácidos grasos y el resto se divide casi en partes iguales de C8 y C10.
¿Qué es C8 Y Cuáles Son Sus Beneficios?
Ketosource cita un estudio de Journal of Dairy Science7 y explica que:
"Vale la pena señalar que el MCT con menor cantidad de carbono, ácido caproico (C6), podría ser más eficaz para aumentar los niveles de cetonas, en comparación con el de C8. Esto podría ser debido a que contiene un menor número de carbonos.
La evidencia actual de esto, es la investigación que demuestra que produce mayores niveles de cetonas en los animales, en comparación con los otros aceites MCT.
Actualmente, los productos de aceite MCT C6 no están disponibles. Por lo general, en los aceites MCT se excluye el C6, debido a que es un componente sumamente imperceptible en los productos de palma y aceite de coco; que a diferencia de C8, no se encuentra en grandes cantidades en estos aceites. En vez de eso, C6 se encuentra en cantidades más grandes en varias grasas animales".8
Como si no fuera ya suficientemente confuso, C8 tiene otras denominaciones. Algunas veces, se le refiere como ácido octanoico, ya que “octo” significa “8”.
Otras denominaciones son "triglicérido caprílico" o "triglicéridos de ácido caprílico", ya que el C8, presente en los productos derivados del MCT, proviene de triglicéridos, pero los dos últimos contienen moléculas ligeramente diferentes, en comparación con C8.
Además, este último es un ácido graso libre. Ketosource explica que, una molécula de glicerol está unida a tres ácidos grasos caprílico--junto con triglicéridos anteriores. En resumen:
“Los triglicéridos de ácido C8 y caprílico son funcionalmente iguales. El páncreas secreta una enzima--llamada lipasa--que descompone estos triglicéridos en sus tres componentes de ácidos grasos y una molécula de glicerol.
Una vez que el aceite de triglicéridos es descompuesto por la lipasa, se convierte en ácido caprílico simple y en cetonas, de la misma manera que el ácido caprílico solo.9
Los estudios10,11 demuestran que tomar C8 aumenta significativamente la producción de cetonas. Un estudio indica que consumir una cantidad mínima de C8 mejoró los perfiles de lípidos en la sangre en ratas que padecían hipertensión, aunque los datos en humanos continúan siendo limitados.12
La conclusión es que, C8 tiene un gran potencial para hacer que su cuerpo entre en un estado de cetosis, lo que explica el nutriólogo clínico, el Dr. Josh Axe:
"... [E]s un estado metabólico que ocurre cuando la mayor parte de la energía del cuerpo proviene de cuerpos cetónicos en la sangre, más que de glucosa.
Esto es un contraste con un estado glicolitico, donde la glucosa en la sangre (azúcar) proporciona la mayor parte del combustible (o de la energía) del cuerpo. Una vez que los niveles de cetonas en la sangre aumentan hasta cierto punto, oficialmente entrará en un estado de cetosis".13
La Importancia de Consumir un Aceite MCT, en Vez de un Sustituto de Crema Para Café
El aceite MCT tiene varias formas para mejorar muchos aspectos de la salud:
✓ Disminuye el apetito para bajar de peso |
✓ Mejora el rendimiento deportivo |
✓ Mejora la función mitocondrial |
✓ Reduce del riesgo de enfermedades |
✓ Previene la enfermedad del hígado graso no alcohólico |
✓ Aumenta los niveles de energía |
✓ Mejora la función cognitiva y neurológica |
✓ Sirve como una terapia alimenticia para el tratamiento de la epilepsia |
Una cuestión a considerar sobre el aceite MCT es que podría ser utilizado como aderezo para ensaladas, así como aceite para cocinar, pero no debe exceder la temperatura de 320 °F, ya que comenzará a oxidarse y descomponerse, lo que afectará negativamente su sabor.
Además, al principio, debe comenzar con pequeñas dosis, digamos una cucharadita al día, que con el tiempo, podría aumentar a mayores cantidades, hasta 4 cucharadas por día. Si deja de utilizar el aceite MCT por un tiempo y comienza de nuevo, comience a utilizarlo lentamente, porque al cuerpo le tomará tiempo ajustarse.
Volviendo al tema del café, usualmente, el aceite MCT es insípido e inodoro, y es un sustituto saludable a la crema en el café de la mañana.
En cuanto a los beneficios adicionales que proporciona el café para la salud, consumirlo en mayores cantidades está asociado con una incidencia significativamente menor de la enfermedad de Parkinson,14 y de acuerdo con otras investigaciones, la cafeína podría ayudar a controlar los movimientos en las personas que padecen la enfermedad de Parkinson.15
Asimismo, el cáncer de hígado y las enfermedades hepáticas están inversamente asociadas con el consumo de café.
Curiosamente, al parecer, el café contiene un ingrediente que inclusive protege contra la cirrosis alcohólica.16 De acuerdo con otro estudio, consumir de dos a más tazas de café por día podría reducir el riesgo de morir por causa de cirrosis hepática, hasta en un 66 %.17
De igual forma, una investigación italiana encontró que consumir café podría reducir en un 40 % el riesgo de cáncer de hígado y si bebe tres tazas al día, el riesgo podría disminuir en más de la mitad.18
¿Cuál es la Mejor Opción de Café?
El café es un cultivo altamente contaminado con plaguicidas, por lo que siempre debe elegir una opción orgánica. El café orgánico no contiene sustancias químicas ni fertilizantes sintéticos. Sus granos tienen un sabor más apetitoso y contienen antioxidantes naturales.
Estos son saludables, más sustentables para las granjas que lo cultivan, y mucho mejores opciones para el planeta.
Además, el café es una planta que adora estar bajo sombra, pero usualmente, los productores talan los bosques para facilitar su cultivo y recolección.
Esto destruye el hábitat ecológico de muchos animales naturalmente disuasivos de plagas, tales como las aves y lagartijas, mientras que las plagas se desarrollan, lo que ocasiona un uso adicional de pesticidas.
Esta desventaja para el medio ambiente involucra el vertido químico, erosión y un suministro de agua posiblemente contaminada. El café orgánico que crece bajo sombra--y tiene una mejor calidad—se encuentra disponible en numerosos mercados minoristas, pero también lo podría comprar en línea.
Además, debe comprar el café en forma de grano entero y luego molerlo para evitar que se haga rancio. El café premolido podría estar rancio al momento de tomarlo.
Beba el café negro, sin azúcar ni crema, o si desea darle un impulso a su salud, agregue aceite MCT. No importa el tipo, el café debe tener un olor y sabor fresco, no rancio. Si su café no tiene un aroma agradable, probablemente este rancio y sea de mala calidad, así que ¡Deje que su nariz le guíe--y disfrútelo!