'A Statin Nation': sobre el poder de la industria farmacéutica, el ocultamiento de datos vitales y el daño causado a millones de personas

Análisis escrito por Dr. Joseph Mercola Datos comprobados

Historia en Breve

  • El libro A Statin Nation: Damaging Million in a Brave New Post-Health World, escrito por el Dr. Malcolm Kendrick, aborda los desafíos del enfoque convencional del uso de estatinas para prevenir enfermedades cardíacas
  • Repatha es un nuevo medicamento hipolipemiante que puede disminuir en alrededor del 20 % la tasa de muerte por enfermedad cardíaca e infarto de miocardio, pero la tasa de mortalidad general en el grupo de Repatha fue mayor que en la del grupo de placebo
  • El colesterol se encuentra en cada célula del cuerpo, donde ayuda a producir membranas celulares, hormonas (incluyendo a las hormonas sexuales testosterona, progesterona y estrógeno) y ácidos biliares para poder digerir la grasa
  • El colesterol es importante para la producción de la vitamina D, que es vital para optimizar la salud. Cuando la luz solar entra en contacto con la piel expuesta, el colesterol en la piel se convierte en vitamina D. También sirve como factor de aislamiento para las células nerviosas, de igual manera, es importante para la cognición y salud cerebral en general

El Dr. Malcolm Kendrick, médico general en Cheshire, Inglaterra, es autor de tres libros. En este artículo abordamos su último trabajo, A Statin Nation: Damaging Millions in a Breve New Post-Health World, que analiza los desafíos de este enfoque convencional para prevenir enfermedades cardíacas.

Esta es su segunda obra sobre el tema del colesterol. En la primera, The Great Cholesterol Con: The Truth About What Really Causes Heart Disease and How to Avoid It, publicada hace una década, abordó la base de la controversia sobre el colesterol. Básicamente, el libro A Statin Nation es un seguimiento de ese libro, ya que en los últimos 10 años ha cambiado muchas cosas.

Por ejemplo, han empezado a comercializarse una serie de nuevos agentes reductores de colesterol que promueven la disminución de las lipoproteínas de baja densidad (LDL) incluso más que antes. El libro A Statin Nation también incluye parte de la información más reciente sobre cómo prevenir las enfermedades cardíacas.

Por desgracia, aún hay mucha propaganda respaldada por la industria sobre las estatinas y enfermedades cardíacas. Como señaló Kendrick:

"Hay un grupo en el Reino Unido. llamado Cholesterol Treatment Trialists' (CTT) Collaboration. Tienen todos los datos... y conservan la información sobre los ensayos de estatinas. el cual no dejará que nadie más los examine, nunca. Siguen realizando estos metanálisis que demuestran cuán maravillosas son las estatinas y que no tienen efectos adversos, y se supone que debemos creerles.

Aunque dirigieron una unidad de ensayos clínicos, la última vez que obtuve información relacionada, habían ganado más de 400 millones de dólares en fondos provenientes casi en su totalidad de empresas farmacéuticas, las empresas que producen agentes reductores de colesterol.

...Tenemos una organización completamente sesgada que pagó cientos de millones para conservar todos los datos y luego determinó que, 'nadie más puede acceder a tal información. Pero, deben creer todo lo que decimos".

... ¿Cómo es posible que hayan permitido que esto sucediera? De alguna manera, estas personas tienen una posición y estatus tal que supone que debemos aceptar que, "bueno, si así lo han indicado, debe ser correcto'. Pero, eso es ridículo".

Los medicamentos más rentables creados a lo largo de la historia de la medicina

En A Statin Nation, Kendrick señala que las estatinas son los medicamentos más rentables creados, y recaudan más de mil millones de dólares, una cifra verdaderamente asombrosa.

"No estoy completamente seguro de que la cifra de billón sea exacta, pero no está muy lejos de serlo", admite Kendrick. “Otras personas han tratado de calcularlo. Sabemos que Lipitor... en su mejor momento, proporcionaba una ganancia de alrededor de 35 mil millones de dólares al año. Y solo se trata de una estatina en un año... Casi todas han ganado miles de millones al año...

Si analiza esa suma de dinero, realmente pueden financiar gran cantidad de publicidad. ... [M]uchas personas podrían recibir grandes sumas de dinero por asistir a las reuniones e implementar las directrices.

La última vez que analicé las directrices del Panel Nacional de Educación sobre el Colesterol, cuando publicaron las últimas directrices que indicaron que los niveles de colesterol deberían disminuir aún más, de nueve... en el comité, hubo 124 conflictos de interés con empresas que fabricaban estatinas u otros.

Agentes reductores de colesterol. Entonces, no es sorprendente que obtengamos estas respuestas, ¿o sí? ... ¿Qué más podría suceder?”.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Los medicamentos reductores de colesterol de la siguiente generación son tan peligrosos como las estatinas

Si bien, algunos de los peligros de las estatinas son cada vez más reconocidos, en general los riesgos de los medicamentos reductores de colesterol continúan siendo ocultados conforme empiezan a comercializarse nuevos medicamentos. La proproteína convertasa subestilisina/kexina tipo 9 (PSCK9) es un nuevo tipo de medicamento para disminuir el colesterol.

Así como hay muchos medicamentos diferentes dentro de la categoría de estatinas, hay muchos en la categoría PSCK9. Repatha es un ejemplo de ellos. Estos medicamentos tienden a ser mucho más costosos que las estatinas.

Por ejemplo, el precio de Repatha era de alrededor de 14 000 dólares al año, más de mil dólares al mes, hasta octubre de 2018, cuando el fabricante de Repatha, Amgen, anunció que disminuiría el precio a 5850 dólares al año en respuesta a que los competidores disminuirían sus precios.

Independientemente de la disminución en el precio, las investigaciones aún demuestran que han muerto más personas del grupo de Repatha que del grupo de placebo, y creo que al final encontraremos que todos los medicamentos PSCK9 pueden incrementar el riesgo de mortalidad.

Los límites inferiores del colesterol fueron eliminados

A lo largo de los años, los límites del colesterol se han vuelto cada vez más bajos, sin ninguna evidencia significativa que demuestre que reducir los niveles de colesterol o LDL podría mejorar la salud y disminuir la mortalidad. Tampoco hay un nivel normal ni promedio de colesterol.

"Solía haberlo, pero ya no existe", indicó Kendrick. "Hay un nivel óptimo, pero no hay un límite inferior. Ya no existe. Hemos llegado a un punto en el que ahora cualquier nivel de colesterol se considera demasiado alto y cualquier nivel puede beneficiarse al ser más bajo, lo cual es completamente ilógico".

De hecho, es trágico, ya que los niveles bajos de colesterol pueden ocasionar consecuencias de amplio alcance para la salud. El colesterol se encuentra en cada célula del cuerpo, donde puede ayudar a producir membranas celulares, hormonas (incluyendo a las hormonas sexuales testosterona, progesterona y estrógeno) y ácidos biliares para poder digerir la grasa.

También, es importante para la producción de vitamina D, que es vital para optimizar la salud. Cuando la luz solar entra en contacto con la piel expuesta, el colesterol en la piel se convierte en vitamina D. También, sirve como factor de aislamiento para las células nerviosas, de igual manera es importante para la cognición y salud cerebral en general.

Los niveles bajos de colesterol de las lipoproteínas de alta densidad (HDL) se han relacionado con la pérdida de memoria y enfermedad de Alzheimer, también pueden elevar el riesgo de depresión, derrame cerebral, comportamiento violento y suicidio.

¿Por qué a Kendrick no le preocupan los "altos" niveles de colesterol?

Al propio Kendrick no le preocupan los altos niveles de colesterol. Sus propios niveles son de 300, e indica que en realidad le gustaría que fueran un poco más altos. Explica la razón de la siguiente manera:

"[E]scribí un artículo junto con otros médicos donde analizamos los niveles de colesterol y tasas de mortalidad poblacional. Descubrimos que una vez que los adultos alcanzaban la edad de 55 a 60 años, las personas con niveles más altos de colesterol exhibían mayor longevidad que quienes exhibían niveles más bajos de colesterol. No es una diferencia tan grande, pero existe.

… [I]ncluso, esto ocurre en personas con hipercolesterolemia familiar. Hay un pequeño subgrupo de personas con hipercolesterolemia familiar que morirán a una edad temprana. Escribimos un artículo que demuestra que no está relacionado con el nivel de LDL o colesterol. Sino que, está asociado con factores de coagulación sanguínea...

[Y] podría tener un hermano con hipercolesterolemia y otro no la padezca... Ambos son portadores del factor de coagulación y tienen el mismo riesgo de morir de una enfermedad cardíaca porque, en realidad, el receptor de LDL por sí solo es lo que elimina el LDL y también elimina el factor VIII del sistema...

Pero, la cuestión que probablemente sea perjudicial en la hipercolesterolemia familiar de algunas personas no son los altos niveles de LDL o colesterol, sino el hecho de que los receptores no eliminan los factores de coagulación...

Muy a menudo, las personas se comunican conmigo y me dicen "mi nivel de LDL o colesterol total es 600, 700 u 800"... [Parafraseando a] Karl Popper... 'Si su hipótesis es que todos los cisnes son blancos, entonces si encuentra otro cisne blanco será prácticamente lo mismo. Pero, si encuentra un cisne negro, entonces su hipótesis se nulificará'.

En lo personal, conozco más de 50 personas, con quienes he tenido comunicación, que presentan niveles de colesterol que son tres o cuatro veces superiores a los normales. Sus niveles de LDL pueden ser cinco o seis veces superiores a los normales sin padecer una enfermedad cardíaca perceptible...

Cuando las personas me dicen que los niveles elevados de colesterol pueden causar una enfermedad cardíaca, [les contesto que] la evidencia simplemente no [demuestra] esto".

También, valdría la pena señalar que solo el 20 % del colesterol en el torrente sanguíneo proviene de fuentes alimenticias; el 80 % restante lo fabrica nuestro propio cuerpo y, como señala Kendrick, el cuerpo está diseñado para lidiar con grandes variaciones en el consumo de colesterol alimenticio.

"¿Qué pasa si consume más colesterol? Su cuerpo produce menos colesterol porque ya no lo necesita. Tal vez pueda superarlo, pero he visto estudios en los que las personas han tratado de sobrepasarlo [el colesterol en el cuerpo] y hay un tipo de sistema de transporte.

Una vez que sus niveles de colesterol están completos y ya no necesita más, [el cuerpo] ya no absorbe el colesterol. Simplemente, lo rechaza. Entra por un lado y sale por otro. El cuerpo puede controlar esos factores.

Y la idea de que una cantidad mínima de colesterol [alimenticio] añadido podría sobrepasar sus sistemas de control, simplemente contradice toda la fisiología humana conocida. Es totalmente ilógico".

Las personas con altos niveles de colesterol son más longevas

Kendrick cita diversos estudios que refutan las afirmaciones de que los altos niveles de colesterol pueden incrementar el riesgo de enfermedad cardíaca y muerte. Por ejemplo:

Un estudio noruego publicado en 2012, que evaluó los niveles de colesterol y tasa de muerte por cardiopatía isquémica en 50 000 personas durante un período de 10 años, encontró que a medida que aumentaban los niveles de colesterol en las mujeres, disminuía su riesgo de muerte.

"Las mujeres que tenían niveles de LDL entre 300 y 400 eran 40 % menos propensas a morir por cardiopatía isquémica, en comparación con las mujeres que tenían un nivel de LDL o colesterol de 200 o inferior", indicó Kendrick. Como señalaron los autores del estudio:

"Nuestro estudio proporciona una indicación epidemiológica actualizada de posibles errores en los algoritmos de riesgo de CVD en muchas directrices clínicas.

Si nuestros hallazgos son generalizables, entonces deberían revisarse las recomendaciones clínicas y de salud pública relacionadas con los "riesgos" del colesterol.

En especial, esto ocurren en las mujeres, para quienes los niveles moderadamente elevados de colesterol (según los estándares actuales) no solo podrían resultar inofensivos sino también beneficiosos".

Un estudio austriaco, en el que participaron cientos de miles de personas entre las edades de 15 y 95 años, obtuvo los mismos resultados. Si sus niveles de colesterol eran más bajos, era más probable que muriera más joven. "Si bien, la diferencia no era tan grande, aún existía. La única población donde no obtuvieron esos resultados fue en los hombres más jóvenes", indicó Kendrick.

Un grupo de investigadores japoneses examinó a 12 000 mujeres con niveles de colesterol total superiores a 300. "Durante un período de 12 años, ninguna murió por cardiopatía isquémica", señaló Kendrick.

Zoe Harcombe, Ph. D., una investigadora de los Estados Unidos, examinó los datos de la Organización Mundial de la Salud de todos los países del mundo que miden y monitorean los niveles de colesterol y tasas de muerte cardiovascular, y descubrió que a medida que aumentaban los niveles de colesterol, disminuía la tasa de muerte por enfermedades cardíacas.

Incluso el proyecto Framingham Heart Study descubrió que "durante un período de investigación de 32 años, lo más peligroso que podría pasarle es que sus niveles de colesterol comenzaran a disminuir", indicó Kendrick.

"Si bien recuerdo, para una disminución de alrededor del 10 % en los niveles de colesterol, el riesgo de muerte cardiovascular se incrementaba en un 500 %. Eso es un riesgo relativo, no un riesgo absoluto. Pero, aun es muy alto.

[Sin embargo] incluso el estudio de Framingham presentaba una contradicción. Dijeron que por cada disminución del 1% en los niveles de LDL o colesterol habia un riesgo 2 % menor de muerte por problemas cardiovasculares. Esa cifra no existe.

Entonces, ¿de dónde provino? Simplemente fue inventada y se ha citado ampliamente en todo... Las personas creen cosas aun cuando no hay fundamentos que los sustenten".

Las estatinas están relacionadas con efectos adversos graves

Las estatinas están relacionadas con diversos efectos secundarios graves, que incluyen dolores y daño muscular. Además, no solo pueden inhibir la producción de colesterol, sino también de la coenzima Q10 (CoQ10), requerida por las mitocondrias para crear energía celular en forma de trifosfato de adenosina (ATP). Y si no hay suficiente producción de ATP, podría morir.

Según Kendrick, las empresas farmacéuticas han sabido desde el principio que las estatinas pueden disminuir entre un 40 y 50 % los niveles de CoQ10, pero no siguieron el plan de exigir que se receten estatinas junto con CoQ10, ya que esto podría alertar a las personas de que posiblemente las estatinas no sean tan beneficiosas después de todo.

"...Una de las cuestiones más preocupantes es que, en realidad las estadísticas de insuficiencia cardíaca han comenzado a aumentar y superar los límites... aun así las personas no lo han relacionado con las estatinas.

Pero el corazón es un músculo. Así que necesita CoQ10, y ahora, las personas han empezado a presentar insuficiencia cardíaca. ¿Por qué aún no lo han comprendido?“ pregunto Kendrick.

"Otro efecto bastante adverso... que han detectado, y que la OMS fue la primera en percibirlo, fue una relación con la esclerosis lateral amiotrófica, que en los Estados Unidos es conocida como la enfermedad de Lou Gehrig... una enfermedad motoneurona sumamente terrible.

Más recientemente, se encontró que tomar estatinas estaba relacionado con un incremento del 20 000 % en el riesgo [de Lou Gehrig]...

Nuestros cuerpos necesitan colesterol, nuestras neuronas necesitan colesterol, y nuestro cerebro sintetiza el colesterol en células específicas. Lo colocan en las vainas de mielina... que protegen a las neuronas. Sin ese proceso, no se sabemos lo que ocurriría.

En definitiva, hay un aumento en la enfermedad de Parkinson y otros padecimientos neurológicos. Diversos estudios lo han demostrado. No obstante, lo han descartado... y realmente ese es el punto que me preocupa...

Las personas han empezado a presentar problemas graves... padecimientos neurológicos por causa de las estatinas y ni siquiera piensan en eso".

El beneficio de las estatinas puede replicarse sin riesgos

En relación con los beneficios que algunas veces se observan en los estudios, Kendrick está convencido de que estos no se deben a la capacidad del medicamento para disminuir los niveles del colesterol, sino a su capacidad para aumentar la síntesis de óxido nítrico en las células endoteliales, lo cual puede tener un efecto anticoagulante y causar vasodilatación.

El óxido nítrico también puede estimular la producción de nuevas células endoteliales en la médula ósea.

"Considero que, por sí solo, podría explicar cualquier beneficio observado con las estatinas", indicó, "porque si analiza los ensayos clínicos... los beneficios de las estatinas se perciben casi inmediatamente, después de una o dos semanas Y luego, se estancan.

Si estuviera relacionado con disminuir los niveles de colesterol y evitar que se formaran las placas, seguramente tomaría años observar algún beneficio".

La conclusión es que podría haber otros beneficios pleiotrópicos de tomar estatinas que no estén relacionados con la disminución en los niveles de colesterol. Sin embargo, es una forma costosa y peligrosa de obtener ese beneficio cuando podría promover la producción de óxido nítrico de manera sencilla, económica y segura a través del ejercicio e intervenciones alimenticias.

Otra posibilidad es que las estatinas también estimulen la vía Nrf2, y probablemente aumenten los niveles de NADPH, que son muy útiles en términos biológicos, pero también existen estrategias mucho más seguras y menos costosas para obtener estos beneficios.

¿Cuál es la situación del colesterol en las placas arteriales?

En parte, una cuestión confusa que dificulta que las personas pueden evitar el simple pensamiento de que el colesterol podría formar la acumulación de placa arterial es que la placa contiene colesterol. Sin embargo, este colesterol no está relacionado con los niveles de LDL, insiste Kendrick.

"Lo interesante es que... no se puede obtener un cristal de colesterol del colesterol transportado por medio del LDL, porque el colesterol transportado en el LDL es lo que denominamos como el éster del colesterol. Es un colesterol unido a un ácido graso. Entonces, lo que se denomina como éster de colesterol consiste en dos moléculas adheridas. Por lo tanto, no puede crearse un cristal de eso...

¿[E]ntonces de donde proviene? El único lugar donde podríamos obtener un cristal de colesterol en el cuerpo es de las membranas de los glóbulos rojos, porque estas contienen más colesterol libre que cualquier otra materia en el cuerpo... ¿De dónde provienen los glóbulos rojos? Bueno, sabemos que no está relacionado con el LDL.

El otro dato interesante es que cuando encontramos algún componente similar a LDL, es casi seguro que no se trate de este.

Es casi seguro que se trata de otra lipoproteína llamada [lipoproteína A] (LPA), porque la LPA y LDL son exactamente lo mismo, excepto que la LPA tiene otra proteína unida llamada apolipoproteína A... [que] presenta una estructura idéntica al plasminógeno, aparte de un aminoácido.

El plasminógeno... se integra a los coágulos sanguíneos conforme se forman. Este se puede convertir en plasmina por medio del activador tisular del plasminógeno, y es lo que divide los coágulos. Sin embargo, si tiene un coágulo con LPA... el activador del plasminógeno no podrá funcionar, y ese coágulo no podrá romperse y quedará atrapado...

Por lo tanto, cuando el LPA se encuentra involucrado en el daño arterial, se forma un coágulo sanguíneo, tiene LPA, glóbulos rojos, y luego un coágulo de sangre adherido al costado de su vaso sanguíneo... Y ahí permanece.

Pero, entonces, ¿qué [hace el cuerpo con ese coágulo sanguíneo]? No puede salir ni ir a las arterias. Solo bloquearía las arterias. Así que... el cuerpo lo reduce. Luego, cuando lo reduce, es cubierto por las nuevas células endoteliales que flotan en la sangre, de modo que posteriormente se acumula como un coágulo sanguíneo debajo de una nueva capa de endotelio.

Ese coágulo sanguíneo es lo que estimula esta formación. Y con el tiempo, si ocurre en esa área de forma continua, el resultado directo es que se convertirá en cristales de colesterol promotores de placa".