Suicidio: Segunda causa de muerte en personas de 15 a 29 años

Análisis escrito por Dr. Joseph Mercola Datos comprobados

suicidio en jovenes

Historia en Breve

  • El suicidio fue la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años en 2016, según datos de la Organización Mundial de la Salud
  • Casi 800 000 personas se quitan la vida cada año, y el 79 % de los suicidios tienen lugar en países de bajos y medianos ingresos
  • Los países de altos ingresos tuvieron la tasa más alta de suicidio, con 11.5 por 100 000 personas
  • El número de personas que mueren por suicidio anualmente es mayor que el número de personas asesinadas por malaria, cáncer de mama, guerra u homicidio
  • Se estima que el autoenvenenamiento con pesticidas corresponde al 20 % de los suicidios en todo el mundo, principalmente en las áreas agrícolas rurales en países de bajos y medianos ingresos
  • La OMS destacó la restricción del acceso a los pesticidas que se usan para el autoenvenenamiento como una estrategia efectiva para reducir los suicidios

El suicidio fue la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años en 2016, según datos de la Organización Mundial de la Salud. Solo los accidentes de carretera cobraron más vidas en este grupo de edad. Además, casi 800 000 personas se quitan la vida cada año en todo el mundo, y el 79 % de los suicidios se producen en países de bajos y medianos ingresos, informó la OMS.

Sin embargo, los países de altos ingresos tuvieron la tasa más alta de suicidio, con 11.5 por cada 100 000 personas. Hace 5 años, la OMS solicitó por primera vez a los países que implementaran estrategias de prevención del suicidio con la publicación de su primer informe global sobre el suicidio.

El número de países que implementan tales planes ha aumentado desde entonces, pero solo 38 países se han comprometido a actividades de prevención del suicidio.

"A pesar del progreso", dijo el Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, "todavía una persona se suicida cada 40 segundos”.

El suicidio mata a más personas que la guerra, la malaria o el cáncer de mama

Al llamar al suicidio un "problema grave de salud pública global", la OMS dijo que las casi 800 000 personas que mueren por suicidio anualmente son más que el número de personas asesinadas por malaria, cáncer de mama, guerra u homicidio. Incluso entre los adolescentes de 15 a 19 años, el suicidio es la segunda causa de muerte después de un accidente de carretera.

También hay diferencias por sexo en los países de altos ingresos, donde casi se suicidan tres veces más hombres que mujeres. En los países de bajos y medianos ingresos, las tasas de suicidio son similares entre hombres y mujeres.

En cuanto a quién está en mayor riesgo, existe un fuerte vínculo entre los trastornos mentales como depresión y trastornos por consumo de alcohol y el suicidio en países de altos ingresos.

"... [M]uchos suicidios ocurren en momentos de crisis con un colapso en la capacidad de lidiar con el estrés de la vida, problemas financieros, ruptura de la relación o dolor y enfermedad crónicos", señaló la OMS, y agregó:

“Además, experimentar conflictos, desastres, violencia, abuso o pérdida y una sensación de aislamiento están relacionados con el comportamiento suicida.

Las tasas de suicidio también son altas entre los grupos vulnerables que sufren discriminación, como los refugiados y los migrantes; gente indígena; personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, intersexuales (LGBTI); y prisioneros. El factor de riesgo más fuerte para el suicidio es un intento de suicidio previo”.

Regular el uso de pesticidas es una estrategia 'muy efectiva' para reducir suicidios

Se estima que el auto envenenamiento con pesticidas es responsable del 20 % de los suicidios en todo el mundo, principalmente en áreas agrícolas rurales en países de bajos y medianos ingresos. Solo en India, alrededor de 16 000 agricultores cometen suicidio cada año.

Los problemas financieros relacionados con la pérdida de cultivos causados por la falta de agua, son a veces la causa principal. Según el Indian Journal of Psychiatry:

"En cuanto a los agricultores locales e individuales, el aumento del costo de los insumos (semillas, electricidad y fertilizantes), la poca disponibilidad de créditos fáciles y la mala protección contra productos impredecibles, han sido las causas inmediatas de la angustia y el suicidio de los agricultores".

Algunos estudios sugieren que los suicidios podrían ser provocados por trastornos neuronales causados por la exposición a pesticidas, mientras que las enfermedades psiquiátricas y los eventos estresantes de la vida, como la pérdida de cultivos, los problemas interpersonales, las enfermedades médicas y el matrimonio de una hija, también se han relacionado con el suicidio en los agricultores de la India rural.

Sin embargo, en los Estados Unidos, el suicidio también es un problema entre los agricultores.

El ahorcamiento y las armas de fuego también se mencionaron como métodos comunes de suicidio, pero debido a que la intoxicación por pesticidas intencional es muy común entre los agricultores, la OMS citó la reducción del acceso a los pesticidas como una "estrategia infrautilizada pero altamente efectiva" para la prevención del suicidio:

“La intervención que tiene el potencial más inminente para reducir el número de suicidios está restringiendo el acceso a los pesticidas que se usan para el auto envenenamiento. La alta toxicidad de muchos pesticidas significa que tales intentos de suicidio a menudo conducen a la muerte, particularmente en situaciones donde no hay antídoto o donde no hay instalaciones médicas cercanas".

En su informe, "Prevención del suicidio: un recurso para los registradores y reguladores de plaguicidas", la OMS cita historias de éxito en Sri Lanka, donde las prohibiciones de plaguicidas han reducido las tasas de suicidio en un 70 %, salvando 93,000 vidas de 1995 a 2015.

Del mismo modo, en la República de Corea, donde el Paraquat fue el principal pesticida involucrado en los suicidios, su prohibición redujo a la mitad las muertes por suicidio entre 2011 y 2013.

Un movimiento hacia la agricultura regenerativa, que no dependa de pesticidas químicos, también podría ayudar. Uno de los mayores temores entre los agricultores es que sean la generación que fracasó y perdieron la granja, dice el consultor de salud del suelo y pastoreo holístico Allen Williams, Ph. D., de Soil Health Consultants LLC, y agregó que hubo un tiempo en que su propia granja familiar que era una tradición multigeneracional, corrió el riesgo de colapsar.

Los datos de la Reserva Federal de Chicago encontraron que el 7 % de los prestatarios agrícolas en el distrito de la Reserva Federal de Chicago, que consiste en todo Iowa y la mayoría de Illinois, Indiana, Michigan y Wisconsin, estaban luchando para pagar los préstamos operativos que ayudan a comprar semillas, pagar el alquiler y para pagar la maquinaria.

Afortunadamente, la agricultura regenerativa puede ayudar, ya que los agricultores pueden comenzar a implementar prácticas que no requieren inversión y que ofrecen grandes beneficios, como el alivio de las cargas financieras, principalmente en forma de insumos químicos y asimismo incrementar la productividad durante el primer año, explica Williams en la cinta, "Farmer's Footprint / Regeneration: The Beginning".

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Otras estrategias de prevención del suicidio recomendadas por la OMS

Además de reducir el acceso a los pesticidas, la OMS sugirió que los suicidios podrían prevenirse y controlarse mediante una serie de esfuerzos individuales y colectivos, tales como:

Reducir el acceso a armas de fuego y ciertos medicamentos (antidepresivos, por ejemplo, puede aumentar el riesgo de suicidio)

Información responsable por los medios

Medidas escolares.

Introducir políticas de alcohol para reducir su consumo nocivo

Identificación temprana, tratamiento y atención de personas con trastornos mentales y de abuso de sustancias, dolor crónico y angustia emocional aguda

Capacitación de trabajadores de la salud para evaluar y manejar el comportamiento suicida

Atención de seguimiento para personas que intentaron suicidarse

El suicidio se ha disparado en los Estados Unidos

Las tasas de suicidio aumentaron en los Estados Unidos de 1999 a 2016, con casi 45 000 muertes en 2016. En el 54 % de las muertes, no se encontraron trastornos de salud mental. Los principales factores que contribuyen al suicidio en los Estados Unidos incluyen:

Problemas de pareja

Crisis en el pasado o las siguientes dos semanas

Abuso de sustancias

Problemas de salud física

Problemas laborales o financieros

Problemas legales

Pérdida de vivienda

Según los CDC, las 12 señales de advertencia de que alguien puede estar contemplando o acercarse al suicidio son:

Sentirse como una carga

Estar aislado

Ansiedad extrema

Sentirse atrapado o con un dolor insoportable.

Mayor consumo de sustancias

Búsqueda de acceder a medios letales

Sentimientos constantes de furia o ira

Cambios de humor extremos

Expresión de desesperanza

Dormir muy poco o demasiado

Hablar o publicar sobre quererse morir

Hacer planes para el suicidio

Si nota uno o más de estos signos, siga los siguientes cinco pasos para ayudar. Para obtener más información sobre cómo prevenir el suicidio, consulte bethe1to.com.

  1. Pregúnteles cómo se sienten y si están considerando terminar con su vida, o si tienen un plan para hacerlo
  2. No los deje solos y haga todo lo posible para mantenerlos a salvo
  3. Esté disponible para ellos
  4. Comuníquese con ellos a diario y ayúdelos a convivir con otros
  5. Seguimiento

Doce nutrientes para contrarrestar la depresión

La depresión no es el único factor en el suicidio, pero las personas con depresión tienen un mayor riesgo de suicidio. En los Estados Unidos, el 7.1 % de los adultos sufrieron un episodio depresivo en el último año, mientras que, en todo el mundo, 300 millones de personas sufren de depresión, lo que la convierte en una de las principales causas de discapacidad.

A pesar de esto, solo alrededor de un tercio de las personas de dicho país con depresión reciben tratamiento, lo que deja a los dos tercios restantes sin tratamiento con un mayor riesgo de suicidio y con una calidad de vida más baja.

Los medicamentos antidepresivos, que pueden aumentar el riesgo de suicidio, no son la respuesta para la mayoría de los casos. Afortunadamente, existen muchas alternativas a los medicamentos para tratar la depresión, incluidas las intervenciones nutricionales, la terapia de luz, el ejercicio y más.

Si está luchando contra la depresión, no necesita sufrir en silencio. Busque ayuda de un consejero, un psiquiatra holístico u otro profesional de la salud para curarse.

Los alimentos que come también pueden marcar la diferencia. Como se señaló en el World Journal of Psychiatry, 12 nutrientes que son efectivos contra la depresión pueden ayudar en la prevención y el tratamiento de los trastornos depresivos. Estos incluyes:

Folato

Hierro

Grasas Omega-3 (EPA y DHA)

Magnesio

Potasio

Selenio

Tiamina

Vitamina A

Vitamina B6

Vitamina B12

Vitamina C

Zinc

“Los alimentos con mayor puntuación fueron los bivalvos, como las ostras y los mejillones, diversos mariscos y vísceras de fuentes animales. Los alimentos vegetales de mayor puntuación fueron las verduras de hoja verde, las lechugas, los pimientos y las verduras crucíferas”, señalaron los investigadores.

Los suplementos de magnesio, por ejemplo, han causado mejoras en la depresión de leve a moderada en adultos, con efectos beneficiosos en las siguientes dos semanas de iniciar el tratamiento.

Limitar el azúcar también es importante, ya que los hombres que consumían grandes cantidades de azúcar por día tenían una probabilidad 23 % mayor de desarrollar ansiedad o depresión en el transcurso de cinco años, en comparación con aquellos cuyo consumo de azúcar era menor.

EFT para resolver conflictos emocionales

Como muchas otras familias, he sido víctima de la depresión. Mi madre sufrió este problema por un tiempo y tuvo varios intentos de suicidio sin éxito, me sentí devastado. Esto ocurrió justo cuando estaba haciendo la transición a la medicina energética, por lo que en un principio la trataron con medicamentos.

Sin embargo, los medicamentos y la atención hospitalaria fueron un fracaso terrible. Finalmente, fueron las técnicas energéticas las que la ayudaron a recuperarse completamente de su depresión.

Aprender a usar una herramienta de psicología energética como las Técnicas de libertad emocional (EFT) pueden marcar una gran diferencia si sufre de depresión o cualquier otro tipo de disfunción emocional.

Esta herramienta de psicología energética es uno de los métodos más poderosos que conozco y es un elemento crucial de cualquier programa de tratamiento exitoso. En el siguiente video, la practicante de EFT Julie Schiffman demuestra cómo usar esta técnica para la depresión.

La terapia cognitiva conductual también puede ser útil, ya que funciona tan bien como los antidepresivos y puede reducir el riesgo de recaída incluso después de que se haya detenido. No importa qué tipo de tratamiento elija, lo primero y más importante es obtener ayuda.

Si vive en los Estados Unidos y está teniendo pensamientos suicidas, llame a la Línea de Vida Nacional para la Prevención del Suicidio al 1-800-273-8255 o envíe un mensaje de texto al 741-741 para obtener atención. Si corre el riesgo de actuar sobre sus pensamientos suicidas, llame al 911 para asistencia inmediata.