La mayoría de los jugos de frutas no contienen fruta

Análisis escrito por Dr. Joseph Mercola Datos comprobados

jugo de frutas

Historia en Breve

  • Investigadores de la Universidad de Connecticut descubrieron que muchos jugos de frutas populares no contienen fruta, sino que están llenos de agua, azúcar y endulzantes artificiales. La Administración de Alimentos y Medicamentos no requiere que los fabricantes informen la cantidad precisa que utilizan de endulzante artificial
  • Las tácticas de marketing engañosas, que incluyen imágenes de frutas en el paquete y grandes presupuestos publicitarios destinados a los niños, han engañado a los padres para que elijan el jugo de frutas, creyendo que es algo saludable
  • Se desconoce el impacto preciso a largo plazo en la salud de los niños por los endulzantes artificiales, pero el impacto en los adultos no es nada alentador. Las condiciones de salud que presentan los adultos que consumen endulzantes artificiales son el síndrome metabólico, aumento de peso y enfermedad del hígado graso no alcohólico, y se cree que a los niños les puede pasar lo mismo
  • Aunque los padres pudieron tener buenas intenciones, alimentaron la epidemia de obesidad infantil, ya que el azúcar y los endulzantes son muy adictivos. En lugar de servir jugo de frutas a los niños, considere ofrecer batidos de frutas hechos con fruta real, yogurt griego orgánico y agua de coco

El Centro Rudd de Políticas y Obesidad Alimentaria de la Universidad de Connecticut lanzó recientemente el Children's Drink 2019 f.a.c.t.s: Food Advertising to Children and Teens Score, que ha provocado varias respuestas. En el informe se identificaron varios problemas relacionados con la publicidad, los mensajes de marketing y el contenido nutricional de los productos.

La magnitud del mercado en combinación con el número de niños afectados habla de lo importante que es poner esta información en manos de los padres. Según el informe:

"Las bebidas de frutas fueron la categoría de bebidas para niños más grande, que representaba más de la mitad de las ventas de todas las bebidas para niños ($ 1.2 mil millones), seguidas de 100 % de jugo (30 % de las ventas, $ 0.7 mil millones).

Las ventas de agua saborizada para niños y fusiones de jugo/agua representaron menos del 10 % de bebidas para niños, mientras que las ventas de la marca de agua con gas para niños en nuestro análisis fueron de menos de $ 2 millones.

En general, las bebidas endulzadas representaron aproximadamente dos tercios de las ventas de bebidas para niños ($ 1.4 mil millones). Las ventas de bebidas infantiles sin endulzantes añadidos fueron de $ 839 millones".

Muchos padres confían en lo que aparece en el empaque. Mediante una encuesta en línea, los investigadores descubrieron que los padres estaban preocupados por el consumo de azúcar y endulzantes artificiales en sus hijos, sin embargo, el 96 % les había proporcionado a sus hijos un promedio de 2.9 tipos diferentes de bebidas azucaradas en el último mes.

Calificaron el agua con sabor, las bebidas de frutas y las bebidas deportivas como los tipos más saludables de bebidas azucaradas.

Como informa el Centro Rudd, es probable que las compañías de bebidas que gastaron $ 20.7 millones en 2018 engañaron a los padres para anunciar sus productos endulzados para niños y padres. Esto se suma a los $ 34.4 millones gastados en publicidad de bebidas sin endulzantes adicionales.

Tácticas de marketing engañosas del envoltorio de jugos de frutas

El dinero de la publicidad se gasta principalmente en anuncios de televisión y revistas, dependiendo de la presentación visual de los envases de productos, muchos de los cuales cuentan con fruta. Los científicos del Centro Rudd descubrieron que esto podría tener sentido si el producto contuviera fruta, aunque la mayoría es irracional.

Jennifer Harris, Ph. D., directora de iniciativas de marketing de la Universidad de Connecticut y autora principal del estudio, dijo para Yahoo que, aunque el 85 % de las bebidas contenían fruta en la etiqueta solo el 35 % contenía jugo de fruta, e indicó:

"La mayoría no tenía jugo. No creo que los padres se den cuenta de eso. El envoltorio de las bebidas parece que está diseñado para que las imágenes de la fruta parezcan más saludables de lo que realmente son.

Las bebidas endulzadas dicen cosas como 'Buena fuente de vitamina C' o '100 por ciento de vitamina C.' También dicen 'menos azúcar que el jugo principal' o 'menos azúcar que el refresco'. Conozco padres que me dicen que han sido engañados. Cuando los llevan a casa y miran lo que contiene, no creen lo compraron".

El Centro Rudd analizó 34 bebidas populares para niños que van desde aquellas anunciadas como jugo 100% natural hasta las que contienen endulzantes bajos en calorías. Los investigadores encontraron que la mayoría de las bebidas que contenían jugo no tenían más del 5 % del jugo de la fruta.

Las tácticas de marketing no se limitan al empaque también pasan a la publicidad. Como se señaló en el informe, los niños de entre 2 y 11 años estuvieron expuestos al doble de anuncios de bebidas azucaradas que aquellos sin azúcar agregada. También vieron los anuncios cuatro veces más que los adultos.

De los anuncios que vieron los niños, el 85 % fueron para dos bebidas populares que no tienen jugo: Kool-Aid Jammers y Capri Sun Roarin' Waters. CNN informa que algunos fabricantes se han comprometido a cambiar sus estrategias publicitarias dirigidas a los niños, pero la Asociación Estadounidense de Bebidas (ABA, por sus siglas en inglés) no cree que el cambio sea necesario y proporcionó a CNN esta declaración:

"Nuestras compañías siguen estrictamente las pautas establecidas por monitores independientes que limitan la comercialización de bebidas con el 100 % de jugo, agua o bebidas lácteas y monitorean la televisión, la radio y la publicidad digital para confirmar el cumplimiento".

En respuesta a esto, Harris señala que los niños están expuestos a la publicidad cuando miran la televisión con sus padres y "... la ABA no considera que los empaques diseñados para atraer a los niños sean comercializados para los niños".

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

¿Cuánto endulzante artificial hay en el jugo de fruta?

Incluso si está leyendo las etiquetas, las bebidas de frutas endulzadas pueden ser engañosas ya que el contenido de azúcar parece más bajo cuando los fabricantes usan endulzantes artificiales. Harris señala que el contenido medio de azúcar en el estudio fue de 16 gramos en una sola porción, mediante la adición de endulzantes bajos en calorías.

Además, es difícil saber cuánto se agrega, ya que, según los resultados de un estudio realizado en 2012 publicado en Pediatric Clinics of North America, "la FDA no exige que los fabricantes informen las cantidades reales de endulzantes que contienen los alimentos y bebidas, la cuantificación de la cantidad precisa de endulzantes en los alimentos es difícil".

Existen endulzantes artificiales que la FDA ha aprobado para su uso en alimentos, por el momento no hay evidencia de su seguridad o impacto a largo plazo en la salud de los niños. En las versiones endulzadas, los azúcares agregados son un factor que contribuye al aumento rápido de la obesidad infantil, que también está "... relacionada con diabetes tipo 2, enfermedad del hígado graso no alcohólico, hipertensión y problemas psicosociales", según los autores del estudio.

Como he comentado en el pasado, los endulzantes artificiales desencadenan muchos efectos metabólicos relacionados con el síndrome metabólico, incluida la obesidad abdominal, aumento de la resistencia a la insulina, intolerancia a la glucosa alterada y alta presión sanguínea.

Una forma en que los endulzantes artificiales pueden aumentar su riesgo de diabetes es al alterar los microbios intestinales.

La investigación también ha demostrado de manera convincente que los endulzantes artificiales estimulan el apetito, aumentan los antojos de carbohidratos, la promoción del almacenamiento de grasa y el peso. Los estudios han demostrado que los endulzantes artificiales afectan negativamente a los niños de 9 a 14 años y que los que beben refrescos de dieta sufren los mismos problemas de salud que los que beben refrescos regulares.

En un estudio reciente que utilizó un análisis de personas de 20 años de 10 países europeos, los datos apuntaron a una mayor mortalidad por todas las causas en aquellos que bebieron dos o más vasos de refrescos, ya sea que estuvieran endulzados con azúcar o artificialmente.

En otras palabras, no importa de qué manera consuma endulzantes artificiales, todos tienen un efecto negativo en su salud y aumentan su riesgo de mortalidad por cualquier causa.

¿Es el gemelo malvado del refresco de frutas?

Harris advierte que evitar las bebidas endulzadas de manera natural y artificial en niños menores de 5 años, es crucial ya que a esa edad los niños desarrollan preferencias de sabor. Si se acostumbran a los productos dulces, pueden afectar sus elecciones dietéticas para toda la vida.

Además de los endulzantes artificiales, algunos jugos de frutas están endulzados con jarabe de maíz alto en fructosa. Esto también tiene un efecto negativo sobre la sensibilidad a la leptina e insulina, que puede conducir al síndrome metabólico. El jarabe de maíz alto en fructosa se encuentra en una gran cantidad de alimentos procesados y bebidas endulzadas.

Según el Hippocrates Health Institute, en los Estados Unidos la persona promedio consumió 40 libras de azúcar al año en 1900; para 2005 incrementó a 100 libras de azúcar al año. En 2008, también consumían 37.8 libras de jarabe de maíz con alto contenido de fructosa, "principalmente sin saberlo, porque está mezclado con miles de alimentos procesados y bebidas".

Este hábito descontrolado sobre el consumo de azúcar se ha convertido en la causa principal de obesidad y en casi todas las enfermedades degenerativas crónicas, incluida la enfermedad hepática del hígado graso no alcohólico, que actualmente afecta a muchos niños en los Estados Unidos.

Además de los problemas con el azúcar, la mayoría de los tipos de jugo de frutas presentan otro problema de salud. Como informé recientemente, casi la mitad de los 45 jugos de frutas analizados por Consumer Reports contenían niveles elevados de metales pesados, incluidos arsénico, cadmio y plomo.

Los niveles de toxicidad son acumulativos y se acumulan a partir de múltiples fuentes con el tiempo. Por lo tanto, consumir incluso pequeñas cantidades puede ser esencial para desencadenar enfermedades graves, incluidos problemas reproductivos y diabetes tipo 2.

Las buenas intenciones pueden alimentar la epidemia de obesidad infantil

El efecto acumulativo de estos factores significa que lo que compran los padres en el supermercado, aunque sea con las mejores intenciones, podría estar alimentando la epidemia de obesidad infantil.

Para empeorar las cosas es el hecho de que el azúcar es adictivo en cualquier forma. Secuestra el centro de recompensas en su cerebro y desencadena cambios idénticos a los experimentados por drogadictos y alcohólicos.

Cuando un individuo consume demasiado de cualquier químico hiperestimulante, como alcohol, azúcar o cafeína, el centro de recompensa reconoce la sobreestimulación, que percibe como contrario a la supervivencia.

Para compensar, reduce su sentido de placer y recompensa. Esta estrategia de supervivencia reduce su experiencia de placer y, como resultado, desarrolla una tolerancia, que requiere más recompensa para experimentar el mismo placer que tenía antes. A medida que incrementan los antojos, su adicción puede aumentar su riesgo de adicción de otras sustancias adicionales.

Elija bebidas más saludables para sus hijos

Busque bebidas más saludables para usted y sus hijos. Busque productos que tengan muchos nutrientes y que no aumenten sus niveles de insulina o leptina. Por ejemplo, puede saborizar el agua filtrada en casa con un poco de jugo de limón verde o amarillo. Considere aplastar y congelar fresas o arándanos en bandejas de cubitos de hielo para luego agregarlas al agua.

El agua de coco es un poco dulce y muy refrescante e hidratante. Esto también puede congelarse en bandejas de hielo para agregarse al agua filtrada para un sabor extra. La leche fría y cruda es una bebida satisfactoria y llenadora, con un sabor natural ligeramente dulce. Sin embargo, tenga en cuenta que el agua de coco contiene fructosa, por lo que es algo que querrá usar con moderación. Y asegúrese de leer las etiquetas si compra agua de coco envasada, ya que puede tener azúcares agregados.

Si el sabor de fruta es lo que sus hijos anhelan, considere hacer batidos rápidos y fáciles con fruta orgánica y congelada y yogur griego orgánico de vacas alimentadas con pastura, sin endulzante agregado. Experimente agregar agua de coco para endulzar el batido y un plátano congelado para agregar una textura más cremosa.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario