¿Por qué no debería comprar fruta precortada en el supermercado?

Análisis escrito por Dr. Joseph Mercola Datos comprobados

fruta precortada

Historia en Breve

  • La fruta precortada puede elevar el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos, incluyendo la intoxicación por salmonela, que se ha encontrado dos veces en dos años en melones precortados
  • La fruta precortada es más costosa, su oxidación puede reducir la retención de vitaminas, su respiración puede aumentar el deterioro y podrían utilizarse aditivos alimenticios para conservar su color y textura
  • Este tipo de producto también requiere refrigeración constante y, por lo general, se empaqueta en envases de plástico, muchos de los cuales terminan en vertederos o el océano, lo que puede incrementar la contaminación alrededor del mundo
  • Comprar alimentos de fuentes locales de alta calidad y en pequeña escala es una de las mejores maneras de protegerse contra las infecciones transmitidas por los alimentos y exposición a pesticidas; otra es fortalecer su sistema inmunológico a través de evitar el azúcar, promover el sueño de calidad, disminuir el estrés y optimizar los niveles de vitamina D

Quizás consumir más vegetales sea una de las opciones más sencillas que puede implementar para mejorar su salud. Casi cualquier vegetal es beneficioso, pero algunos son mejores opciones que otros. Algunas frutas, bajas en fructosa, también son saludables ya que contienen altas cantidades de antioxidantes.

En un estudio de la Revista de la Asociación Médica Americana, los investigadores encontraron que cuando los participantes no consumían los alimentos correctos, había evidencia de que una alimentación subóptima era culpable del desarrollo de enfermedades, conocidas colectivamente como enfermedades cardiometabólicas.

Una buena alimentación identificada en el estudio como una opción que puede disminuir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas incluyó frutas, vegetales, frutos secos, semillas, mariscos y carnes rojas.

Como lo mencioné anteriormente, el consumo excesivo de fructosa, en cualquier forma, puede originar obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, consumir fruta con moderación es una adición saludable para su alimentación.

Conforme elije sus frutas y verduras, también es importante seleccionar un envase adecuado. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) ha notificado brotes de listeriosis, ciclosporiasis y salmonela relacionados con melón cortado, ensaladas envasadas y bandejas de vegetales picados.

La fruta precortada puede elevar el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos

Según los CDC, en el verano de 2018, comenzaron a investigar un brote multiestatal de salmonela relacionado con melones picados suministrados por Caito Foods, en Indianápolis. El brote incluyó a una mezcla de ensalada de frutas, melón y sandía. Cuando el brote en 2018 parecía haber terminado, los CDC informaron que 77 personas habían sido infectadas y 36 fueron hospitalizadas.

Caito Foods estuvo una vez más involucrada en un retiro comercial de melón picado, relacionado con lo que imitó de forma misteriosa el brote de 2018. La empresa anunció el 12 de abril de 2019 que retirarían comercialmente los productos de melón recién cortados.

De acuerdo con los CDC, estos incluían sandía, melón dulce, melón y mezcla de frutas picadas. Los productos habían sido distribuidos a 16 estados y vendidos bajo múltiples empaques.

La investigación comenzó el 2 de abril y, 22 días después, 117 personas fueron infectadas en 10 estados y 32 fueron hospitalizadas. Además de desechar los alimentos retirados comercialmente, los CDC hacen recomendaciones específicas para limpiar el refrigerador, ya que las bacterias podrían haberse propagado a las gavetas o cajones. Aquí encontrará las instrucciones (disponible en solo en inglés).

Los síntomas de intoxicación por salmonela pueden experimentarse entre las siguientes 12 y 72 horas después de consumir un producto contaminado y podrían durar entre 4 y 7 días, incluyendo cólicos estomacales, náuseas, vómito, diarrea sanguinolenta y fiebre. Keith Warriner, profesor de ciencias de los alimentos en la Universidad de Guelph, habla sobre los riesgos que representan las frutas precortada:

“El problema con los productos procesados es que, al igual que cuando se rasca la piel, una vez que se abre, pierde una capa de protección y queda expuesto [a una posible contaminación]. Los melones, en particular, son un ejemplo extremo porque su pulpa es el mejor medio de cultivo para la salmonela".

Dado que los melones crecen en el suelo, su cáscara puede recolectar patógenos. Estos pueden transferirse fácilmente a la fruta al cortar su cáscara. Antes de cortarlos, Warriner recomienda que la piel se frote bien con un cepillo bajo el agua de la llave y luego consumirlos o refrigerarlos de inmediato, ya que la salmonela puede duplicarse cada 30 minutos.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

El elevado costo de los productos picados

El alto costo que podría pagar por la conveniencia de adquirir productos picados no termina con una posible contaminación bacteriana. Como se esperaría, ya que la fruta precortada es un producto de conveniencia, puede ser más costosa que comprar una fruta entera y prepararla en casa.

Según la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos, en 2017, los alimentos fueron el tercer gasto más importante de los hogares, después de la vivienda y transporte.

En 2018, Vice hizo una comparación entre las frutas y verduras precortada y las enteras. Encontraron que, si una persona promedio comprara productos enteros y los preparara en casa ahorraría 100 dólares al mes.

Por ejemplo, el precio total del brócoli era de 2.99 dólares por libra, pero los floretes cortados en trozos costaban 4.99 dólares por libra, y la piña costaba 2.99 dólares por libra, pero preparada y precortada tenía un costo de 4.99 dólares por libra.

Uno de los incrementos más grandes fue en las cebollas moradas, que enteras se vendían a 49 centavos de dólar por libra en Walmart, pero cortada costaba 4.00 dólares por libra.

Después de incluir el costo adicional en su presupuesto, si aún considera comprar fruta precortada (una opción más nutritiva que la comida chatarra procesada), también es importante reconocer que al cortarlas puede exponer el interior al oxígeno y la luz, lo que puede elevar la oxidación y afectar la retención de vitaminas.

En una entrevista con Men's Health, Caroline West Passarrello, nutrióloga, consultora y portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética, también indicó que las frutas y verduras enteras pueden conservar sus vitaminas más tiempo que las expuestas a la luz. Debido a que gran parte del agua se evapora más rápido, las vitaminas hidrosolubles también están en riesgo.

Cortar las frutas puede elevar la tasa de respiración, lo que puede generar un metabolismo más activo y deterioro más rápido.

A pesar de estar separada de la planta, la fruta sigue siendo un organismo vivo después de la cosecha y, por lo tanto, continúa su proceso respiratorio, en el cual disminuye el contenido de carbohidratos para producir energía. Si hay una mayor respiración después de cortar las frutas también podría incrementar la pérdida de sabor y valor nutritivo.

Otro costo por comprar fruta precortada es el plástico en que son empaquetadas. Es su mayoría termina en los vertederos y océano, lo que puede incrementar la cantidad de contaminantes que entran en el medio ambiente. La fruta precortada necesita procesamiento, envasado y refrigeración constante, lo cual requiere una gran cantidad de energía.

Las frutas precortadas y totalmente naturales pueden contener "aditivos"

Además, para evitar que la fruta se torne de color marrón y tenga mejor apariencia, puede sumergirse en ascorbato de calcio, para preservar su color y textura. Este químico era parte de los ingredientes de NatureSeal, un producto disponible para uso industrial y residencial.

Según la FDA, el ascorbato de calcio esta designado como generalmente reconocido como seguro (GRAS, por sus siglas en inglés) y está exento de los requisitos habituales de tolerancia a los aditivos alimenticios. En 2001, la FDA citó a NatureSeal por no incluir el ascorbato de calcio en sus etiquetas. NatureSeal declaró:

“Nuestros productos contienen ingredientes libres de sulfitos (GRAS), alérgenos, sin GMO, y certificados Kosher y Halal, con algunas mezclas certificadas para uso en productos orgánicos.

La línea de productos NatureSeal son mezclas precisas de vitaminas y minerales que mantienen el color y textura natural de los productos frescos cortados hasta por 21 días, sin alterar su sabor. Más de 500 procesadores utilizan actualmente más de 30 formulaciones diferentes en 30 países diferentes".

Este sistema GRAS defectuoso ha permitido que miles de aditivos alimenticios eviten pruebas rigurosas como parte de un vacío legal derivado de la Enmienda de Aditivos Alimenticios de 1958. Cuando se redactó la ley, estaba destinada a aplicarse en ingredientes alimenticios comunes conocidos como seguros a través de su uso histórico.

Sin embargo, los productos químicos utilizados actualmente no existían en los años 50, cuando se redactó la ley, e innumerables ingredientes fabricados se han valido gracias a este vacío y, como consecuencia, terminan en sus alimentos.

¿Qué contiene el envase?

Mashed compartió otras razones por las que comprar frutas y verduras precortadas podría significar que no obtiene lo que esperaba. Por ejemplo, según un artículo del New York Post que informa sobre temas planteados en una serie documental titulada "Rotten", casi el 90 % del ajo vendido en todo el mundo proviene de China.

Si dejamos de lado los riesgos de contaminación por metales pesados, el ajo procesado es producido por prisioneros chinos, quienes son responsables de pelarlos. El trabajo es difícil y con frecuencia las uñas de los prisioneros se caen. Para continuar trabajando, se les deja pelar el ajo con sus dientes.

Las zanahorias baby son un aperitivo popular porque son fáciles, prácticas, dulces y combinan muy bien con diferentes salsas, como el hummus. Sin embargo, aunque las zanahorias están cargadas de nutrientes, las zanahorias baby son bañadas en cloro antes de comercializarse, lo que aumenta el riesgo de exposición a subproductos de desinfección, algunos de los químicos más peligrosos para la salud.

Las partes blancas que podrían aparecer en las zanahorias no son el resultado del enjuague clorado, sino un signo de deshidratación. Las zanahorias baby se obtienen de zanahorias más grandes que fueron reducidas y despojadas de su capa protectora. Los resultados de deshidratación son las áreas blancas y probablemente una pérdida de sabor y nutrientes.

Prepare sus frutas y verduras para reducir la posible contaminación

Hace tiempo, todo lo que se requería para comer una manzana era limpiarla en los jeans antes de darle un gran mordisco. Sin embargo, ahora los residuos de pesticidas y bacterias desempeñan un rol importante en la seguridad de los alimentos.

Según Reuters, la EPA les ordenó a los productores que después de recolectar las manzanas las bañaran en agua con cloro durante dos minutos, un método diseñado para eliminar las bacterias y otras "materias orgánicas".

Sin embargo, a menos que compre productos orgánicos, es probable que sus alimentos también contengan pesticidas.

Un estudio proporcionó una manera sorprendentemente simple y asequible de deshacerse de los pesticidas tóxicos que contaminan los alimentos. El equipo de la Universidad de Massachusetts utilizó manzanas para examinar la efectividad de los agentes de lavado comerciales y caseros.

Por medio de un análisis altamente especializado, encontraron que los residuos de pesticidas en la superficie de las manzanas, expuestos durante 24 horas a los pesticidas antes del lavado, se habían eliminado de forma más efectiva con bicarbonato de sodio (NaHCO3).

El equipo hizo pruebas con agua de la llave y cloro Clorox, pero ninguno funcionó tan bien como el bicarbonato de sodio, que es altamente alcalino. Los autores escribieron:

“Este estudio nos proporciona la información de que el método de lavado después de la recolección estándar que utiliza la solución de cloro Clorox durante 2 minutos no es un medio eficaz para eliminar por completo los residuos de pesticidas en la superficie de las manzanas.

El método NaHCO3 es más efectivo para eliminar los residuos de pesticidas en la superficie de las manzanas. "El tiabendazol y el fosmet pueden degradarse en presencia de NaHCO3, lo que apoya la eliminación física del lavado químico".

Fortalezca su sistema inmunológico a través de estas opciones cotidianas de estilo de vida

Comprar alimentos de fuentes locales de alta calidad y en pequeña escala es una de las mejores formas de protegerse contra las infecciones transmitidas por los alimentos y exposición a pesticidas. Otra forma de protegerse contra las infecciones es al fortalecer su sistema inmunológico.

Idealmente, al tomar decisiones de estilo de vida diarias para apoyar su salud en general, fortalecerá su sistema inmunológico y reducirá el riesgo de infecciones. Las estrategias esenciales para lograr esta tarea incluyen:

Evitar el azúcar — En los Estados Unidos, el habitante promedio consume 17.4 cucharaditas de azúcar por día, y lo más preocupante es el consumo excesivo de fructosa y jarabe de maíz con alto contenido de fructosa.

La fructosa es una hepatotoxina que se metaboliza directamente en grasas. El consumo de azúcar puede generar un efecto negativo en su sistema inmunológico. Sustituya los alimentos ricos en granos, fructosa, azúcar y alimentos procesados por una abundante cantidad de alimentos orgánicos sin procesar.

Utilizar probióticos de alta calidad — Su microbioma intestinal puede desempeñar un rol fundamental en la función de su sistema inmunológico. El uso de un probiótico de alta calidad, o alimentos fermentados, puede ayudar a poblar su tracto gastrointestinal con bacterias beneficiosas, que es su mejor defensa contra bacterias dañinas como la salmonela.

Promover el sueño de calidad — La cantidad de sueño de calidad que logre tendrá un fuerte efecto regulador en su función inmunológica. Un estudio encontró que la falta de sueño refleja la respuesta inmunológica del cuerpo a la exposición al estrés. Para obtener más información, consulte mi artículo anterior, "Sueño: por qué es necesario y 50 maneras de optimizarlo".

Reducir el estrés — El nivel de estrés que experimenta tiene un efecto negativo en su sistema inmunológico. Busque métodos de relajación; considere el yoga, Técnicas de Libertad Emocional, meditación y otras actividades recreativas. Para obtener más sugerencias, consulte mi artículo anterior, "Cómo afecta el estrés a su cuerpo y técnicas sencillas para reducirlo y desarrollar una mayor resiliencia".

Incorporar ejercicio — Incluir una gran cantidad de ejercicio regular cada semana le ayudará a apoyar y fortalecer su sistema inmunológico.

Encuentre una forma de ejercicio que le agrade y realice la liberación de óxido nítrico todos los días para ayudar a mantener la biogénesis mitocondrial y reducir la resistencia a la insulina.

Optimizar la vitamina D — Utilizar la exposición solar para producir vitamina D, o suplementación de ser necesario, le ayudará a modular sus respuestas inmunológicas. La deficiencia está relacionada con un incremento en la susceptibilidad a infecciones.

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario