El alcohol es algo aceptado en casi todas las sociedades. Está tan arraigado en la socialización y el entretenimiento que es fácil de obtener y relativamente económico, por lo que pocas personas piensan dos veces antes de tomar una o dos copas. Sabemos sobre el alcoholismo y reconocemos a los alcohólicos, en especial cuando están en una "zona pobre", pero no pensamos en el alcohol como una droga peligrosa. Aunque tal vez deberíamos.
Los informes científicos revelan que el alcohol puede estar entre las drogas más peligrosas, ilegales o legales, que existen. En Estados Unidos, aproximadamente 88 000 personas mueren al año por causas relacionadas con el alcohol, incluidas más de 4 300 muertes entre jóvenes menores de edad, y en 2014, el alcohol causó 9 967 muertes por conducir en estado de ebriedad. El 5.9 % de las muertes de todo el mundo son atribuibles al alcohol.
¿Por qué no se sataniza el alcohol como el tabaco? Según los expertos de salud pública, existen al menos dos razones. Una es que el lobby del alcohol ha comprado una cobertura mediática favorable a través de donaciones y asociaciones con grupos de salud pública y agencias gubernamentales. La otra razón es que las drogas ilegales generalmente reciben la peor publicidad, incluso cuando una droga legal como el alcohol, puede hacer más daño.
El alcohol es más dañino de lo que muchos creen
Aunque la mayoría de las personas son conscientes de las muertes por conducir en estado de ebriedad y los posibles efectos del consumo excesivo de alcohol en el hígado, existen otras consecuencias graves que son menos publicitadas. Por ejemplo, el alcohol está relacionado con el cáncer de boca, faringe, laringe, esófago, recto, colon y mama. Y también con el cáncer de páncreas y pulmón.
El efecto cancerígeno del alcohol "es inequívocamente proporcional a la dosis diaria o semanal", según una investigación publicada en la revista húngara Magyar Onkologia. El alcohol o etanol, como se le llama en la profesión médica, se metaboliza en el carcinógeno acetaldehído, que ejerce acciones negativas:
"Entre otras cosas, el consumo crónico de alcohol promueve la producción de hormonas endógenas, afecta el factor de crecimiento insulínico tipo 1, altera varias vías biológicas, aumenta el estrés oxidativo y daña los genes". Incluso un consumo moderado de alcohol diario aumentará el riesgo de sufrir cáncer de mama".
Además, el alcohol puede fomentar el cáncer de colon, según un informe publicado en la revista Evidence Report/Technology Assessment:
"Un estudio de tejido humano, 19 estudios en animales … y 10 estudios de líneas celulares indican que el etanol y el acetaldehído pueden alterar las vías metabólicas y las estructuras celulares que aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de colon. La exposición de las biopsias de colon humano al acetaldehído sugiere que el acetaldehído altera las uniones epiteliales estrechas.
Entre 19 estudios realizados en animales, los mecanismos considerados incluyeron: Daño a la mucosa después del consumo de etanol. Mayor degradación de folato. Estimulación de la carcinogénesis rectal. Aumento de la proliferación celular. Mayor efecto de los carcinógenos".
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
El alcohol puede contribuir al cáncer de mama
El cáncer de mama es el más común en las mujeres de Estados Unidos y la segunda causa de muerte por cáncer. Existe una fuerte correlación entre el consumo de bebidas alcohólicas y el cáncer de mama, según un estudio publicado en la revista Alcohol:
"Los resultados de la mayoría de los estudios epidemiológicos, así como de la mayoría de los estudios experimentales en animales, han demostrado que el consumo de alcohol está relacionado con un mayor riesgo de sufrir cáncer de mama.
El consumo de alcohol puede causar cáncer de mama por diferentes mecanismos, incluso a través de la mutagénesis por acetaldehído, la perturbación del metabolismo, la respuesta del estrógeno, inducir daño oxidativo, afectar el ácido fólico y las vías del metabolismo de un carbono. El acetaldehído es un mutágeno conocido pero débil."
Debido al daño oxidativo que causa el alcohol y sus efectos sobre el factor de crecimiento insulínico tipo 1 y los genes, "un consumo moderado de alcohol diario aumentará el riesgo de sufrir cáncer de mama", concluye la revista Magyar Onkologia. El mayor riesgo de cáncer de mama probablemente proviene por el incremento de estrógeno por el alcohol, sugiere una investigación en el Informe de Evidencia/Evaluación de Tecnología:
"El aumento de los niveles de estrógenos puede desencadenar el riesgo de sufrir cáncer de mama a través de aumentos en la proliferación celular y alteraciones en los receptores. Los estudios en humanos también han sugerido una conexión con la prolactina y los biomarcadores del estrés oxidativo.
De 15 estudios en animales, 6 informaron un aumento de la tumorigénesis mamaria … Otros informaron que la conversión de etanol a acetaldehído en el tejido mamario tiene un efecto significativo en la progresión del desarrollo del tumor".
El alcohol está relacionado con la violencia
Cada vez, se sabe más sobre la "cultura de la violación" y las violaciones en las universidades de los Estados Unidos, pero no siempre se incluye su relación con el consumo de alcohol. Los investigadores sociales no piensan que el alcohol, hace que las personas sean violentas o violadoras, sino que aumenta el comportamiento en aquellos que tienen tendencias violentas. Según una investigación en el Journal of Studies on Alcohol and Drugs:
"El consumo de alcohol de los hombres universitarios se relaciona positivamente con la perpetración de agresión sexual … En el presente estudio, el consumo excesivo de alcohol episódico (HED) [fue] … hipotetizado para contribuir a la perpetración de agresión sexual a través de una asistencia más frecuente a lugares para beber (fiestas, bares).
Los hombres universitarios que asistían con mayor frecuencia a beber a 'lugares de moda' eran más propensos a concretar una agresión sexual posterior, lo que apoya a la evidencia en cuento a la importancia de esos lugares en la agresión sexual de la universidad".
Los niños también experimentan violencia como resultado del consumo de alcohol, según un estudio publicado en la revista Child Abuse & Neglect:
"Este estudio es un examen detallado de la relación entre el abuso parental de alcohol … y múltiples formas de abuso infantil, negligencia y otras disfunciones domésticas, conocidas como experiencias infantiles adversas (ACE por sus siglas en inglés) …
En comparación con las personas que crecieron sin abuso de alcohol parental, la razón de probabilidad ajustada para cada categoría de ACE fue aproximadamente de 2 a 13 veces mayor si la madre, el padre o ambos abusaron del alcohol. La exposición al abuso de alcohol parental está altamente relacionada con vivir experiencias adversas en la infancia."
El alcohol también está correlacionado con los efectos depresivos en sus usuarios y problemas en su vida diaria, como problemas en las relaciones interpersonales, incluido el matrimonio.
Los fabricantes de bebidas alcohólicas han creado una buena imagen
Como mencioné antes, el alcohol no se ha satanizado como el tabaco y las drogas ilegales. De hecho, no tiene que buscar mucho para encontrar informes de que el alcohol es saludable y que los bebedores moderados viven más que los no bebedores. ¿Cómo se ha creado y mantenido la imagen positiva del alcohol?
Dos años después de lanzar su campaña Global Smart Drinking Goals en 2015, Anheuser-Busch InBev, la cervecera más grande del mundo, presentó su Fundación Ab Inbev. "Construido en torno a la idea de que las asociaciones pueden desempeñar un papel importante en la reducción del uso nocivo del alcohol", "esto funciona a través de un modelo de colaboración, con nuestro personal, los Comités Directivos de Pilotos de la Ciudad y nuestros socios, "dice el cervecero.
Pero, según un comentario en la revista británica The Lancet es igual en propósitos e hipocresía que la Fundación para un mundo libre de humo de Philip Morris International.
Incluso podría agregar la hipocresía de Juul Labs que afirma "Ayudar a que los mil millones de fumadores adultos del mundo dejen de furmar cigarrillos combustibles, eliminar su uso y combatir el uso de nuestros productos por parte de menores de edad" mientras incita a niños a vapear. La Fundación Ab Inbev traiciona conflictos de interés descarados, dice The Lancet:
"De hecho, la fundación atrae a altos funcionarios de la ONU y del gobierno de los Estados Unidos a su junta directiva, además de que proveer fondos se involucra en procesos de nuevas políticas. A pesar de los obvios conflictos de intereses, la Fundación Anheuser-Busch InBev patrocina un foro de las Academias Nacionales de Ciencia de Estados Unidos, sobre prevención de la violencia global".
Por ejemplo, un miembro del Foro de Prevención de la Violencia Global del Instituto de Medicina en 2011 fue Amie Gianino, quien fue identificada como "Directora Global Senior, Beer & Better World, Anheuser-Busch InBev". ¿Por qué la industria del alcohol se considera un presentador gubernamental válido sobre estos temas?
Anheuser-Busch InBev no es el único gigante del alcohol que finge estar preocupado por la salud global mientras vende productos que destruyen la salud. La Fundación Carlsberg, uno de los principales grupos cerveceros del mundo, creó UNLEASH para los jóvenes que trabajan en "soluciones para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas". También funciona con grupos gubernamentales, dice el comentario de Lancet.
Más engaño de los fabricantes de bebidas alcohólicas
¿Cómo han podido los fabricantes de bebidas alcohólicas minimizar las relaciones de cáncer con sus productos? Según la revisión de drogas y alcohol:
"Se identificaron tres estrategias principales de la industria: (i) negación/omisión: negar, omitir o disputar la evidencia de que el consumo de alcohol aumenta el riesgo de cáncer; (ii) distorsión: mencionar el cáncer, pero tergiversar el riesgo; y (iii) distracción: centrar la discusión lejos de los efectos independientes del alcohol sobre los tipos comunes de cáncer …
Estas actividades son semejantes con las de la industria del tabaco. Este hallazgo es importante porque la industria está involucrada en el desarrollo de políticas sobre el alcohol en muchos países y en la difusión de información de salud al público, incluidos los estudiantes".
Al menos una asociación entre el gobierno y la industria del alcohol fue señalada como un conflicto de intereses. En 2018, Heineken, la segunda cervecera más grande del mundo, y el Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria anunciaron una asociación para combatir las enfermedades infecciosas en África. Pero, según un editorial de Lancet:
"La asociación propuesta es un claro conflicto de intereses, que ofrece a la industria del alcohol, que ya está interesada en acceder a mercados emergentes como África, una oportunidad para desviar la atención de los daños de sus productos, al mismo tiempo que le otorga un aire de responsabilidad con los fabricantes y atrae mayor visibilidad y reconocimiento de marca".
Estuvieron de acuerdo otros grupos de salud pública como la Alianza de NCD (enfermedades no transmisibles).
"'Hemos dejado claro desde el principio que creemos que la asociación del Fondo Mundial con una compañía de alcohol como Heineken es incompatible por razones de salud pública', dijo Katie Dain, CEO de la Alianza NCD.
'Es inaceptable que una empresa cuyo negocio principal se base en la promoción de productos y elecciones que son perjudiciales para la salud y el bienestar de las personas, sea vista como un socio viable por parte de una organización como el Fondo Mundial que se encarga de mejorar la salud de tantos millones de personas en todo el mundo'".
La asociación se suspendió en 2018, y no fue por preocupaciones de salud pública, sino, en medio de acusaciones de que el uso de Heineken en mujeres promotoras de cerveza era de explotación sexual y poco saludable.
Existen otros conflictos de intereses relacionados con el alcohol
Las organizaciones de salud pública han visto el valor de gravar el tabaco y las bebidas azucaradas debido al daño que causan. Sin embargo, los impuestos al alcohol y las estrategias de control son obsoletas, dice The Lancet. Por ejemplo:
"Bloomberg Philanthropies, un líder mundial en el control del tabaco, convocó a un grupo de trabajo de alto nivel con ex jefes de estado y ministros de finanzas para considerar políticas fiscales para la salud.
La organización filantrópica reconoció que los impuestos al alcohol estaban infrautilizados y, de aplicarse, podrían salvar indirectamente hasta 22 millones de vidas en los próximos 50 años. Sin embargo, Bloomberg Philanthropies no ha dedicado recursos a los programas de control de alcohol".
Además, algunas organizaciones benéficas basadas en la investigación, como Wellcome Trust, con sede en el Reino Unido, realmente invierten en fabricantes de bebidas alcohólicas, dice el comentario de Lancet.
"The Wellcome Trust, que anunció un importante compromiso de £ 200 millones para transformar la investigación y el tratamiento de la salud mental, también ha invertido £ 171 millones en Anheuser-Busch InBev a partir de 2017.
Ninguna organización benéfica mundial de salud ha asignado recursos sustanciales o ha priorizado la inversión en el control del alcohol, a pesar de que este tema necesita liderazgo".
Durante mucho tiempo hemos visto cómo los fabricantes de comida chatarra como Coca-Cola, han sesgado la investigación sobre los efectos de sus productos en la salud y han tratado de formar asociaciones que los hacen parecer preocupados por la salud. No es sorpresa que los fabricantes de bebidas alcohólicas se sumerjan en los mismos trucos sucios. Es importante tomar sus mensajes con precaución.