Al menos la mitad de las mujeres en edad reproductiva sufren cólicos menstruales dolorosos que comienzan poco antes del inicio del flujo menstrual y continúan durante varios días.
Para algunas personas, el dolor es una molestia leve, pero para otras puede ser tan intenso que interfiere con las actividades diarias.
Los cólicos menstruales intensos son una de las razones más comunes por las que las mujeres jóvenes faltan al trabajo y a la escuela.
Para tratarlos, muchas mujeres dependen de los AINE de venta libre como el ibuprofeno para aliviar el dolor, y es posible que los médicos convencionales receten píldoras anticonceptivas, ya que previenen la ovulación y reducen la intensidad de los cólicos.
Ambas "soluciones" conllevan riesgos y efectos secundarios, además no hacen nada para tratar las razones subyacentes por las que ocurren los cólicos menstruales.
Los investigadores descubrieron otra opción que podría aliviar el dolor de los cólicos menstruales de forma natural, y es a través de la "vitamina del sol" o vitamina D.
La vitamina D podría aliviar el dolor de los cólicos menstruales
Durante la menstruación, el útero se contrae para expulsar su revestimiento, un proceso ocasionado por sustancias similares a las hormonas llamadas prostaglandinas.
Las prostaglandinas se relacionan tanto con el dolor como con la inflamación, y los niveles más altos de estas sustancias están relacionados con cólicos menstruales más intensos.
La vitamina D ayuda a disminuir la producción de prostaglandinas y la producción de citoquinas, que promueven la inflamación en su cuerpo.
De hecho, los investigadores demostraron que las mujeres con niveles bajos de vitamina D (menos de 45 nanogramos por mililitro (ng/ml)) que tomaron una dosis de 300 000 UIs de vitamina D3 tuvieron menos cólicos menstruales. Dos meses después de tomar la vitamina D, las mujeres calificaron su dolor con 2 puntos por debajo de una escala del 1 al 10, y todas dejaron de tomar analgésicos. Por otro lado, las que tomaron un placebo no reportaron reducción del dolor y el 40 % aún toma analgésicos.
Estos son resultados impresionantes, sin embargo, le advierto que no debe tomar una dosis muy alta de vitamina D, sobre todo sin supervisión médica, ya que cuando se toma en forma de suplemento, es posible sufrir una sobredosis de vitamina D, especialmente cuando su vitamina A (no beta caroteno) y vitamina K2 no están equilibradas. Las dosis muy altas de suplementos de vitamina D3 podrían provocar hipercalcemia (niveles altos de calcio en sangre) con el tiempo. Esto puede causar depósitos de calcio en su corazón, pulmones o riñones, y el daño puede ser permanente si sus niveles de vitamina D permanecen elevados por mucho tiempo.
La mejor forma de optimizar sus niveles de vitamina D es a través de la exposición al sol, ya que esto no conlleva ningún riesgo de sobredosis de vitamina D.
La dosis regular y constante es mejor para optimizar su nivel de vitamina D
La deficiencia de vitamina D se encuentra en proporciones epidémicas en los Estados Unidos y muchas otras regiones del mundo, en gran parte porque las personas no pasan suficiente tiempo al sol, lo que complica el proceso para producir vitamina D. Esto está relacionado con varios problemas de salud, como el cáncer y las enfermedades cardíacas, sin mencionar que los investigadores del estudio anterior descubrieron que cuanto más bajo es el nivel de vitamina D de una mujer, más dolor de cólicos menstruales experimenta.
Por lo tanto, el primer paso para aprovechar todos los beneficios de la vitamina D es saber cuáles son sus niveles con una prueba de 25 (OH) D, también llamada 25-hidroxivitamina D.
Existen dos pruebas de vitamina D: 1,25 (OH) D y 25 (OH) D, pero la 25 (OH) D es el mejor marcador del estado general de la vitamina D. Este marcador es el que está más relacionado con la salud en general, y es el que debe consultar con su médico. El objetivo de las pruebas de vitamina D es, asegurarse de mantener un nivel óptimo en la sangre. Hace unos años, el nivel recomendado estaba entre 40 y 60 nanogramos por mililitro (ng/ml), pero hace poco el nivel óptimo de vitamina D aumentó al menos a 50 ng/ml.
La exposición al sol es la MEJOR manera de optimizar sus niveles de vitamina D; exponer una gran parte de la piel hasta que se torne de un color rosa claro, alrededor del mediodía, eso es necesario para lograr una producción adecuada de vitamina D. Si la exposición al sol no es una opción, se puede utilizar una cama de bronceado segura (con balastos electrónicos en lugar de balastos magnéticos, para evitar la exposición innecesaria a campos EMF).
Como último recurso, se puede tomar un suplemento de vitamina D3 por vía oral, pero la investigación sugiere que el adulto promedio necesita tomar 8 000 UIs de vitamina D por día para elevar sus niveles por encima de 40 ng/ml, que es el mínimo para prevenir enfermedades. La dosis adecuada para usted estará determinada por la cantidad que necesita para mantener sus niveles en el rango óptimo.
Descubra más detalles en el artículo: Cómo tener niveles saludables de vitamina D.
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
¿Cuál es el problema con los tratamientos convencionales para los cólicos menstruales?
Si visita a un médico convencional por cólicos menstruales, es probable que salga del consultorio con una receta con un AINE o un anticonceptivo oral. Aparte de que solo cubren los síntomas y no hacen nada para curar el problema, conllevan riesgos importantes. Esto empeora aún más porque la mayoría de las mujeres con cólicos menstruales buscan alivio a largo plazo y podrían tomar los medicamentos durante muchos meses o incluso años.
• AINES: Los AINES (medicamentos antiinflamatorios no esteroides) están relacionados con riesgos gastrointestinales graves, como sangrado del tracto digestivo, presión arterial alta y problemas renales. Esto se aplica no solo a los medicamentos recetados como Celebrex, sino también a los medicamentos de venta libre como la aspirina, Advil y Motrin. Los AINES también son malos para el corazón; un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Berna en Suiza reveló que los AINE provocan un incremento de dos a cuatro veces en el riesgo de ataques cardíacos, derrames cerebrales o muerte cardiovascular, y señaló que solo se necesitarían entre 25 y 50 pacientes con AINE durante un año para provocar un ataque cardíaco o un derrame cerebral adicional.
• Pastillas anticonceptivas: Los métodos anticonceptivos hormonales como "la píldora" contienen progesterona y estrógeno sintético, algo que no es bueno si desea mantener una salud óptima. Estos anticonceptivos contienen las mismas hormonas sintéticas que se usan en la terapia de reemplazo hormonal (TRH), que tiene riesgos bien documentados, incluyendo un mayor riesgo de coágulos de sangre, derrame cerebral, ataque cardíaco y cáncer de mama.
De hecho, los estudios descubrieron que la TRH incrementa el riesgo de cáncer de mama de las mujeres posmenopáusicas en al menos un 1 % al año, y la TRH con progestina incrementa su riesgo en un 8 % por año, y llega al 30 % después de ¡cuatro años de uso!
Además, consumir píldoras anticonceptivas para aliviar los cólicos menstruales es contraproducente, porque podría terminar provocándole otra afección de salud. Las píldoras anticonceptivas se han relacionado con un mayor riesgo de:
Cáncer: las mujeres que toman píldoras anticonceptivas incrementan el riesgo de cáncer de cuello uterino y de mama, y tal vez también de cáncer de hígado. |
Huesos más delgados: las mujeres que toman píldoras anticonceptivas tienen una densidad mineral ósea (DMO) más baja que las mujeres que nunca han usado anticonceptivos orales. |
Enfermedad cardíaca: es posible que el uso prolongado de píldoras anticonceptivas incremente la acumulación de placa en las arterias en su cuerpo, lo que podría aumentar su riesgo de enfermedad cardíaca. |
Coágulos de sangre mortales: todas las píldoras anticonceptivas incrementan el riesgo de coágulos de sangre y un derrame cerebral posterior. Y si su receta contiene la hormona sintética desogestrel, ¡su riesgo de coágulos de sangre se podría duplicar! |
Problemas con aumentos musculares: un estudio reciente descubrió que el uso de anticonceptivos orales afecta los aumentos musculares del entrenamiento de resistencia en mujeres. |
Disfunción sexual a largo plazo: la píldora podría interferir con una proteína que agota la testosterona, lo que provoca una disfunción sexual a largo plazo que incluye disminución del deseo y excitación. |
Migrañas |
Aumento de peso y cambios de humor |
Infección causada por levaduras |
|
Estrategias más naturales para aliviar los cólicos menstruales
Si los cólicos menstruales interfieren con su calidad de vida, existen varias estrategias naturales y seguras que debe considerar, además de optimizar sus niveles de vitamina D.
Aceite de onagra: contiene el ácido graso esencial gamma linolénico (GLA), que es ideal para tratar el dolor. También es ideal para restaurar la fisiología hormonal anormal, que puede contribuir a los síntomas del síndrome premenstrual. |
DIM (diindolilmetano): el DIM es un fitoquímico natural que se encuentra en los vegetales crucíferos como el brócoli, la coliflor, el repollo y las coles de bruselas. Tiene propiedades únicas que le permiten modificar el metabolismo de los estrógenos, promover el equilibrio óptimo y apoyar la producción saludable de progesterona y testosterona. La gravedad de los síntomas del síndrome premenstrual en las mujeres se ha relacionado con niveles elevados de estrógeno, y los síntomas se vuelven más intensos a medida que aumenta el estrógeno. El DIM ejerce un efecto de equilibrio sobre las hormonas y podría beneficiar algunas afecciones como el síndrome premenstrual, las cuales están relacionadas con el desequilibrio de estrógeno-progesterona. |
Hierbas chinas: la medicina herbal china se ha utilizado para tratar el dolor menstrual durante cientos de años, y un estudio descubrió que ciertas hierbas chinas son más efectivas que los AINE, las píldoras anticonceptivas orales, la acupuntura, las compresiones térmicas, los placebos o cualquier otro tratamiento para aliviar el dolor de los cólicos menstruales. Las hierbas del estudio incluyeron:
- Raíz de angélica china
- Raíz de apio del monte Szechuan
- Raíz de peonía roja y de peonía blanca
- Agripalma
- Corteza de canela
|
Acupuntura: una revisión de 27 estudios descubrió que la acupuntura podría aliviar los cólicos menstruales mejor que los medicamentos o las hierbas medicinales al estimular la producción de endorfinas y serotonina en el sistema nervioso central. |
Cambios en la alimentación: los cambios en la alimentación pueden ser muy eficaces para aliviar los cólicos y otros síntomas del síndrome premenstrual. Puede intentar:
- Evitar la cafeína, alcohol y las bebidas carbonatadas
- Minimizar su consumo de azúcar
- Evitar quesos, carnes y pescados ahumados (ya que pueden incrementar la retención de líquidos)
- Asegúrese de obtener suficientes nutrientes en su alimentación, en especial vitamina B6, manganeso, vitaminas A y E, calcio, magnesio, grasas omega-3 de origen animal y triptófano
|
Ejercicio: esta es otra herramienta ideal que ayuda a aliviar los cólicos menstruales, tal vez porque aumenta los niveles de endorfinas, que son sustancias químicas del cerebro relacionadas con el alivio del dolor. |
Calor: usar una bolsa de agua caliente en la parte inferior del abdomen o tomar un baño con agua tibia podrían aliviar de manera temporal el dolor menstrual.
|