Las bayas del saúco se han utilizado durante cientos de años por sus excelentes beneficios para la salud. Numerosas personas creen que la gran cantidad de antioxidantes ha contribuido en la capacidad para combatir la gripe, respaldar el sistema inmunológico y aliviar los resfriados. Las bayas del saúco son el fruto del árbol de Sambucus y el Sambucus nigra es el más común de todos.
Se creía que la planta, también conocida como saúco negro, saúco europeo y canillero se originó en Europa y América del Norte. Sin embargo, las instalaciones en Suiza e Italia han descubierto evidencia de que la planta puede haber sido cultivada por civilizaciones antiguas. Se han registrado recetas con bayas del saúco que datan al antiguo Egipto.
Los historiadores remontan la tradición del uso de bayas del saúco a Hipócrates, quien describió el saúco como su "botiquín", refiriéndose a la cantidad de condiciones en las que lo encontró útil.
Los productos herbales y las medicinas populares se han utilizado durante siglos para combatir una serie de dolencias, a pesar de la vergüenza de los científicos modernos en algunas ocasiones. Un equipo de investigación de ingeniería química y biomolecular de la Universidad de Sydney centró un nuevo estudio en los fitoquímicos y los compuestos que pueden afectar positivamente la salud de las bayas del saúco.
Los datos revelan que el extracto del saúco puede minimizar los síntomas de la gripe
Aunque existen numerosos tipos diferentes de plantas del saúco, la Sambucus nigra es la más conocida y estudiada. Los suplementos se encuentran disponibles en forma de jarabe, gomitas, pastillas, píldoras y té, y se cree que funcionan ya que suministran antioxidantes y apoyan la respuesta natural de apoyo inmunológico.
En el estudio actual, los investigadores encontraron que los compuestos de la baya del saúco podrían inhibir directamente el ingreso del virus en las células, así como su replicación subsecuente. Las propiedades antigripales se habían observado en estudios anteriores, pero este grupo realizó un examen de los mecanismos utilizados por los fitoquímicos para combatir la infección de la influenza.
Los investigadores utilizaron bayas del saúco cultivadas comercialmente para crear un suero de jugo de saúco. Aplicaron dicho jugo a las células antes, durante y después de encontrarse infectadas con el virus de la influenza. Los investigadores no se sorprendieron al descubrir que el jugo era eficaz para evitar que el virus infectara las células.
Sin embargo, se sorprendieron al observar que el jugo también era efectivo para inhibir su replicación después de que las células se infectaron con el virus. Encontraron este resultado como significativo ya que el bloqueo del virus en diferentes etapas aumenta el potencial de inhibición de la infección. La autora del estudio, Fariba Deghani, Ph. D., comentó lo siguiente:
"Además, logramos identificar que la solución de saúco también estimuló a las células para liberar ciertas citoquinas, las cuales son mensajeros químicos utilizados por el sistema inmunológico para la comunicación entre diferentes tipos de células y coordinar respuestas más eficientes contra el patógeno invasor".
Asimismo, se descubrió que la actividad antiviral se atribuyó en parte a los compuestos de antocianidina, los cuales son los fitonutrientes responsables de la coloración violeta intensa del fruto.
El estudio respaldó los resultados de un estudio anterior en el que los adultos con síntomas similares a los de la gripe que consumieron jarabe de la baya del saúco mostraban un cuadro mucho más claro, cuatro días antes que los que utilizaron un jarabe placebo.
Otro estudio evaluó la efectividad de un producto de saúco en 312 viajeros aéreos en el extranjero. Los investigadores encontraron que no existió ninguna diferencia estadística significativa en el número de personas que se resfriaron, pero los que consumieron el jarabe mostraron una duración más corta y síntomas de resfriado menos graves que los del grupo de control.
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
Puntos principales sobre la gripe
La influenza, comúnmente conocida como gripe, es una enfermedad respiratoria contagiosa que puede causar síntomas leves o graves. Aunque algunos de los síntomas son similares, la gripe es diferente de un resfriado por un conjunto independiente de virus.
De acuerdo con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), los síntomas pueden aparecer rápidamente e incluyen los siguientes:
Fiebre o febrícula y escalofríos. |
Dolores musculares o corporales |
Dolores de cabeza |
Dolor de garganta |
Tos |
Moqueo o congestión nasal |
Fatiga |
|
Algunos pueden experimentar vómito y diarrea, aunque es mucho más frecuente en niños que en adultos. La mayoría considera que la temporada de influenza ocurre entre octubre y mayo, cuando millones de personas en todo el país contraen el virus. Sin embargo, aunque este es el momento más común, el virus puede propagarse en cualquier momento del año.
Es mucho más común en invierno, ya que el virus vive más tiempo en interiores durante los meses invernales cuando el aire es menos húmedo que en el exterior. Durante el invierno, tendemos a pasar más tiempo en interiores y a mantener un contacto más cercano con los demás, lo que facilita la propagación del virus.
El virus se propaga por el aire cuando una persona infectada estornuda, tose o habla. En ocasiones puede propagarse a través de un objeto que ha sido tocado o tosido. Un individuo puede entrar en contacto con un elemento contaminado para luego tocarse la nariz o la boca, y ahí es donde el virus ingresa en su sistema.
Las personas portadoras del virus pueden ser contagiosas 24 horas antes de que aparezcan los primeros síntomas y hasta siete días después de experimentar los primeros síntomas. Esto significa que es posible contagiar la gripe incluso antes de saber qué se encuentra enfermo. Los síntomas de la gripe generalmente duran de cinco a siete días.
Mientras que existen más de cien virus diferentes que desencadenan síntomas de resfriado, solo tres son de influenza. Los científicos los han denominado como: virus tipo A, B y C.
Los virus tipo A se pueden encontrar en humanos y en diferentes animales, incluyendo patos, pollos, caballos y focas. Los virus tipo B solo afectan a las personas. Los virus tipo C causan síntomas respiratorios leves, mientras que los tipos A y B son responsables de los brotes estacionales.
Razón por la que a la vacuna antigripal siempre le va a costar ser efectiva
Cada año, el virus de la influenza cambia ligeramente, lo que los CDC describen como cambio o deriva. En algunos años, esto significaría que los síntomas pueden ser leves, ya que el cuerpo al encontrarse expuesto a un virus similar produce anticuerpos para combatir la infección. Aproximadamente cada 10 años, el virus experimenta un cambio importante por lo que más personas muestran síntomas graves.
Las vacunas se producen antes de la temporada gripal con la intención de proteger a las personas contra el virus. Los científicos utilizan una conjetura basada en la evolución del virus para ajustar las vacunas para el año en curso.
Según los CDC, se han aprobado tres tecnologías de producción por la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), incluyendo las vacunas basadas en huevo, las vacunas basadas en células y las vacunas recombinantes.
Cada uno se realizó por fabricantes del sector privado. Durante las últimas 14 temporadas, los CDC generaron información que demuestra que la efectividad de la vacuna es menor al 50 %, más de la mitad del tiempo. Específicamente, los CDC estimaron que la efectividad general de la vacuna antigripal en el 2017 fue del 38 %.
Evite los medicamentos para combatir la gripe
Si usted o su hijo se encuentran infectados con el virus de la influenza, el médico o pediatra puede recomendarles el medicamento ‘Tamiflu’. Sin embargo, es importante considerar que dicho medicamento antiviral acorta los síntomas de la gripe en menos de 17 horas, no reduce la propagación viral y no reduce el riesgo de complicaciones, como la neumonía.
Hasta este punto, los científicos advierten que los riesgos de utilizar ‘Tamiflu’ sobrepasan los beneficios. Muchos medicamentos farmacéuticos incluyen riesgos y el ‘Tamiflu’ no se encuentra exento. Los riesgos pueden incluir: convulsiones, infecciones cerebrales, psicosis y otros problemas neuropsiquiátricos. Numerosos estudios han observado que dicho medicamento puede causar síntomas psiquiátricos.
En el 2015, un estudio publicado reportó cómo un joven de 22 años experimentó alucinaciones auditivas, deterioro de la memoria, cambios de humor, sentimientos suicidas e insomnio después de utilizar el medicamento. Una historia del ABC News describió cómo una niña de 6 años comenzó a experimentar alucinaciones e intentó saltar por la ventana de un segundo piso después de consumir ‘Tamiflu’.
Otros estudios han encontrado que más del 50 % de todos los niños sufren efectos secundarios por el ‘Tamiflu’. Un periodista del Atlantic señaló: "Las únicas personas beneficiadas por el medicamento ineficaz son sus fabricantes". Un artículo de Forbes del 2013 describió numerosas fallas en la ciencia detrás del ‘Tamiflu’, así como la exageración de sus beneficios
A pesar de la evidencia abrumadora, los CDC recomiendan las vacunas antigripales y medicamentos antivirales, y continúan afirmando que los medicamentos pueden prevenir complicaciones graves, aunque la evidencia muestra claramente lo contrario con el ‘Tamiflu’. Se recomienda llevar a cabo las consultas adecuadas sin considerar ciegamente las recomendaciones de salud pública.
Beneficios adicionales de las bayas del saúco
Mientras que los investigadores descubrieron que los productos hechos de baya del saúco podrían reducir los síntomas de la gripe y los resfriados, sin los efectos secundarios asociados con las vacunas antigripales o los medicamentos antivirales, las bayas también ofrecen beneficios adicionales.
Si decide cultivar sus propias bayas del saúco, puede utilizarlas para crear jugo, vino, extractos, jarabes y mermeladas.
Al elegirlas, busque los frutos azules, púrpura oscuro o negros ya que son las únicas variedades que se pueden consumir. Es de suma importancia cocinarlos cuidadosamente antes de ingerirlos, ya que las bayas crudas son venenosas y contienen un químico que produce cianuro. Además de los beneficios para combatir la gripe, las bayas del saúco también ofrecen:
Promover la desintoxicación |
Reducir enfermedades cardiovasculares |
Promover la curación de heridas |
Suavizar la piel y tratar el acné |
Calmar las quemaduras solares |
Promover la curación de esguinces y moretones |
Apoye naturalmente su sistema inmune
El sistema inmunológico es la primera línea de defensa contra las infecciones, por lo que el método más eficaz para prevenir enfermedades es al ayudar al sistema inmunológico. La alimentación y otros factores del estilo de vida son fundamentales para la función inmunológica. La nutrición puede ser el componente más importante para mantener o beneficiar, un sistema inmunológico saludable.
Al añadir bayas del saúco y quercetina durante las enfermedades virales puede ayudar a reducir la duración de la enfermedad. Investigaciones de la Universidad Estatal de Appalachian en Carolina del Norte encontraron que la quercetina podría reducir las enfermedades y aumentar el rendimiento mental después de un estrés físico extremo.
Para obtener mayor información sobre los usos de la quercetina, consulte mi artículo anterior, "Quercetina: Un remedio intigripal mucho mejor que el Tamiflu".
Manipular con éxito la temporada gripal puede ser simplemente una cuestión de mantener el sistema inmunológico fortalecido al aplicar algunas estrategias importantes de salud. Además de la escuela y el trabajo, algunos otros factores que podrían afectar su sistema inmunológico incluyen: viajes, falta de sueño y estrés.
Estos son algunos momentos en los que es mejor asegurarse que su sistema inmunológico se encuentra en su mejor momento. Para obtener mayores estrategias para reforzar su sistema inmunológico con éxito y activar las células asesinas (componentes importantes del sistema inmunitario innato) consulte los siguientes artículos: