Antes de la invención y distribución de la iluminación artificial, el sol determinaba cuándo se acostaban y se despertaban las personas. Aunque la luz artificial ha extendido las horas en que puede ser productivo, tiene un precio alto, ya que afecta la salud, interrumpe los patrones de sueño y los ritmos circadianos y puede reducir su vida útil.
Los dispositivos digitales son fuentes dominantes de luz artificial. Emiten altos niveles de luz azul, que tienen un efecto perjudicial en las células fotorreceptoras que están ubicadas en la retina. Este tejido fotosensible convierte la luz en señales eléctricas que viajan del nervio óptico hasta su cerebro, que es donde la información se procesa en lo que "ve".
La luz que pasa a través de los ojos se produce en un rango de rayos visibles y, a veces, invisibles. El sol produce rayos rojos, naranjas, amarillos, verdes y azules que, cuando se combinan, crean luz blanca o luz solar. La longitud de onda del rayo individual depende del nivel de energía.
Por ejemplo, las longitudes de onda más largas tienen menos energía y las longitudes de onda más cortas tienen más energía. Los rayos en el espectro de luz roja visible tienen longitudes de onda más largas y menos energía. La luz azul tiene longitudes de onda más cortas y más energía y generalmente se define como luz en un rango de 380 a 500 nanómetros.
La luz azul ininterrumpida puede reducir su esperanza de vida
Datos recientes publicados por la Universidad Estatal de Oregón en colaboración con la Universidad Estatal de Ohio encontraron que la exposición prolongada a la luz azul puede afectar su cerebro, incluso cuando no está brillando a través de sus ojos. Los niveles crecientes de luz azul están relacionados no solo con dispositivos digitales, sino también con tecnología LED de uso común.
Los investigadores utilizaron Drosophila melanogaster, la mosca de la fruta, para probar su hipótesis sobre la iluminación, ya que comparte mecanismos celulares y de desarrollo con animales y humanos. Su pregunta inicial era si las moscas de la fruta expuestas a la luz blanca envejecerían más rápido que las que estaban en la oscuridad total.
Primero mantuvieron a las moscas adultas en un ciclo diario de 12 horas de luz fluorescente y blanca seguidas por 12 horas de oscuridad. El segundo grupo se mantuvo en constante oscuridad.
Después del análisis de tiempo de vida y la función neurológica, los investigadores encontraron que aquellas que estaba en la oscuridad constante exhibían un tiempo de vida más largo en comparación con la que estaban en la luz durante 12 horas cada día.
La luz que se utilizó en los experimentos contenía una cantidad sustancial de luz azul, lo que condujo a la segunda etapa del experimento. Durante esta etapa, el primer grupo de moscas se mantuvo con luz LED azul durante 12 horas, seguidas por 12 horas de oscuridad. El segundo grupo se mantuvo con luz LED blanca con la longitud de onda azul bloqueada durante 12 horas, seguidas por 12 horas de oscuridad.
Los que se mantuvieron en la línea azul tuvieron una reducción en su tiempo de vida de aproximadamente 10 %. Los investigadores observaron un daño acelerado en las células de la retina, así como también neurodegeneración y deterioro del rendimiento locomotor en las moscas de prueba.
En un intento por mejorar el tiempo de vida, los investigadores agregaron luz naranja para activar la rodopsina 1 en la retina de la mosca, que es lo que la mosca necesita para regenerar el daño. También probaron el efecto que tenía la luz azul sobre mutantes genéticos con niveles reducidos de rodopsina. Mientras que la reducción media en la esperanza de vida fue más corta en mutantes, las moscas continuaron demostrando daño por la luz azul.
Los investigadores esperaban algún daño de las moscas que podían ver y que estaban expuestas a la luz, pero descubrieron que las moscas expuestas a la luz azul que nacieron sin ojos también tenían un tiempo de vida más corto. Los investigadores notaron una respuesta acumulativa a la luz ya que el daño era más evidente en las moscas a medida que envejecían. Los investigadores escribieron que:
"Nuestro descubrimiento de que la exposición de por vida a la luz artificial puede causar daño extra retiniano y reducir la longevidad de un organismo complejo ofrece una nueva oportunidad para comprender los mecanismos moleculares cada vez más evidentes de la luz dañina".
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
El daño de la retina puede conducir a la ceguera
A pesar de que los efectos negativos de la luz azul se han documentado durante varios años, aun es el color favorito de la industria de la tecnología para todo tipo de pantallas digitales, ya que creen que es estéticamente agradable.
Un estudio adicional publicado en agosto de 2018 por la Universidad de Toledo, demostró que la luz azul de los dispositivos digitales y del sol es capaz de transformar células específicas en la retina del ojo, lo que podría causar daño. Los investigadores utilizaron cultivos celulares para investigar la posibilidad de que la luz azul estimulara la retina, un cromóforo fotorreceptor o un químico integral de la visión.
Estaban interesados en saber si la estimulación de la retina interactuaría con las células e interceptaría la señalización. Encontraron datos que sugerían que "la retina ejerce sensibilidad a la luz a las células fotorreceptoras y no fotorreceptoras, e intercepta eventos de señalización importantes, lo que modificaría el destino celular".
La Academia Estadounidense de Oftalmología (AAO) debatió los resultados del estudio, que desde el 2017 iniste en que la luz azul no causa daño ocular. Después del lanzamiento de este estudio, la AAO cita a The Verge, que le preguntó al autor principal del estudio sobre si el uso de pantallas electrónicas causa ceguera, a lo que respondió: "Absolutamente no".
Sin embargo, a pesar de la insistencia de la AAO, el mismo experto, Ajith Karunarathne Ph.D., de la Universidad de Toledo, explicó aún más los hallazgos diciendo:
"Continuamente estamos expuestos a la luz azul, y la córnea y la lente del ojo no pueden bloquearla ni reflejarla. No es ningún secreto que la luz azul afecta nuestra visión al dañar la retina del ojo. Nuestros experimentos explican cómo sucede y esperamos que esto conduzca a terapias que retrasen la degeneración macular, como un nuevo tipo de colirio.
Si quiere ver necesita un suministro continuo de moléculas de retina. Los fotorreceptores son inútiles sin la retina que se produce en el ojo. No se desencadena ninguna actividad con luz verde, amarilla o roja. La toxicidad retiniana generada por la luz azul es universal. Puede matar cualquier tipo de célula.
Cada año se reportan más de dos millones de casos nuevos de degeneración macular relacionada con la edad en los Estados Unidos. Al aprender más sobre los mecanismos de la ceguera en busca de un método para interceptar las reacciones tóxicas que causa la combinación de la retina y la luz azul, esperamos encontrar una manera de proteger la visión de los niños que crecen en un mundo de tecnología".
Los patrones de sueño interrumpidos pueden afectar la función cognitiva
A medida que crece el número de pruebas que demuestran el daño la luz azul en sus ojos y las células cerebrales, se logró un consenso sobre el uso generalizado de la luz azul y los mensajes mixtos que envía a su cerebro.
En una encuesta, los investigadores encontraron que casi todos los que respondieron usaban algún tipo de dispositivo digital electrónico una hora antes de acostarse al menos algunas noches por semana.
Se ha demostrado en varios estudios que este tipo de exposición suprimirá significativamente la producción de melatonina, que es importante en el inicio del sueño. Esto aumenta la cantidad de tiempo que se tarda en conciliar el sueño y reduce la calidad del mismo.
Aunque los investigadores les preguntaron sobre el uso equipos electrónicos, aquellos que se exponen a luces LED por la tarde pueden tener la misma experiencia. La Asociación Médica Americana ha observado que las luces LED blancas tienen un impacto significativo en los ritmos de sueño circadianos, lo que a su vez puede provocar dificultades para dormir y posteriores condiciones de salud.
Los patrones de sueño saludables son vitales y debe recorrer cada etapa cuatro o cinco veces por noche. Si duerme menos de seis horas en un período determinado de 24 horas, padecerá un deterioro cognitivo, lo que puede afectar negativamente su capacidad para conducir, aprender y ser productivo en el trabajo. También puede aumentar las posibilidades de tener un accidente.
Desafortunadamente, casi el 40 % de los encuestados informó que, por lo menos una vez al mes, se quedan dormidos sin querer durante el día, mientras que el 5 % informó que se durmió mientras conducía. La privación crónica del sueño le cuesta a los Estado Unidos $ 411 mil millones cada año en accidentes y pérdida de productividad.
Dormir menos de seis horas al día, con el tiempo puede aumentar enormemente su riesgo de resistencia a la insulina, que es el núcleo de muchas enfermedades crónicas, incluida la diabetes tipo 2 y la obesidad. La calidad del sueño afecta la presión arterial, las enfermedades cardíacas, el envejecimiento cardíaco y la salud mental.
Pasos para proteger su vista, longevidad y salud general
Es importante recordar que necesita luz azul a primera hora de la mañana para interrumpir su producción de melatonina. Como es una parte importante de su ritmo circadiano, también debe tratar de reducir su exposición a la luz azul después de las 7 p.m. cuando el sol comienza a ponerse de forma natural.
Dependiendo de su estilo de vida y preferencias personales, existen formas de hacer esto por la noche. Muchos de sus dispositivos digitales pueden tener software instalado o acceder a software para reducir la luz azul en la pantalla. Si usa esto en sus dispositivos electrónicos y reemplaza todas las luces LED con focos incandescentes, no necesitará considerar los lentes que bloquean la luz azul.
Sin embargo, si no tiene control sobre su iluminación o no puede instalar el software en los dispositivos que usa, considere usar lentes que bloquean la luz azul para ayudar a regular su reloj interno y reducir el daño a sus ojos debido a la luz azul de alta energía. La forma más sencilla es usarlos a las 7 p.m. o, si usa una computadora o dispositivo electrónico, comience a usarlos después del mediodía.
Durante el sueño, también puede estar expuesto a la luz, como un reloj despertador, una lámpara afuera de su ventana o la luz que se filtra desde otra habitación. Es importante que descanse en la oscuridad total para experimentar un sueño de calidad.
Considere quitar todos los dispositivos emisores de luz y usar un antifaz para dormir y persianas oscuras para lograr un sueño profundo y reparador.
Estos pequeños ajustes en su rutina diaria y dormitorio pueden ayudar en gran medida a garantizar una noche de sueño ininterrumpido y reparador, y por lo tanto una mejor salud. Si después de seguir estos pasos todavía tiene problemas para dormir, es posible que deba hacer algunos cambios más. En mi artículo anterior, "¿Quiere dormir bien durante la noche? Optimice su rutina y santuario para dormir" tengo más idea sobre este tema.