La depresión aumentó 33 % en 5 años

Depresion

Historia en Breve

  • La aseguradora de salud Blue Cross Blue Shield informó que los diagnósticos de depresión clínica han aumentado en un 33 % en los últimos 5 años entre sus 41 millones de asegurados privados
  • Los datos de Blue Cross sugieren que el 85 % de quienes sufren depresión combaten al menos otro problema de salud, mientras que casi un tercio de las personas con depresión presentan 4 o más afecciones adicionales
  • Una encuesta realizada por la Asociación Americana de Psiquiatría indica que las tasas de ansiedad van al alza en los Estados Unidos, mientras que los datos de la aseguradora Cigna señala niveles de soledad cada vez mayores entre los habitantes de dicho país
  • En vista de los riesgos relacionados con la toma de medicamentos, permítame recomendarle diversas alternativas naturales para abordar la ansiedad y la depresión

Por el Dr. Mercola

Blue Cross Blue Shield (BCBS),1 una importante aseguradora médica de los Estados Unidos, sugiere que más del 4 % de sus habitantes con seguro comercial padecen depresión clínica, es decir, aproximadamente 9 millones de personas.

Además, informan que las tasas de depresión han aumentado en un 33 % en los últimos 5 años, al incrementar constantemente en todos los grupos de edad y sexo – asimismo, las tasas de incidencia para los adolescentes y los jóvenes millennials representan una preocupación importante.

Las consecuencias de estos datos son de largo alcance, sobre todo si tenemos en cuenta que la mayoría de las personas que luchan contra la depresión también están lidiando con 1 o más enfermedades crónicas, tal y como lo señaló la BCBS. Si padece depresión, también puede verse afectado por la ansiedad, diabetes, cardiopatía u otra enfermedad crónica.

A medida que las tasas de depresión siguen aumentando, posiblemente se pregunte qué puede hacer para tratarla. Por fortuna, existen diversos tratamientos naturales que le serán más beneficiosos en comparación con lo que podrían hacer los medicamentos farmacéuticos.

La aseguradora BCBS informó que las tasas de depresión incrementaron 33% en 5 años

Con base en las peticiones presentadas por 41 millones de sus asegurados privados, BCBS informa que en los últimos 5 años los diagnósticos de depresión clínica – también conocida como depresión mayor – han aumentado en un 33 %.2

Dado que la mayoría de los que sufren depresión también combaten otras afecciones, como ansiedad, enfermedades crónicas o abuso de sustancias, la BCBS dice que los principales rangos de depresión detrás de la hipertensión arterial son "la segunda afección más impactante en la salud general de las personas en los Estados Unidos que están asegurados comercialmente".3

Según el informe,4 las mujeres de cualquier edad tienen más probabilidades de sufrir depresión clínica, en comparación con los hombres. Desde 2013, los diagnósticos de depresión han aumentado en todos los grupos demográficos cuyo aumento más drástico se registró entre los habitantes más jóvenes de los Estados Unidos.

En los últimos 5 años, las tasas de diagnóstico de depresión han aumentado en las siguientes proporciones:

  • 65 % entre las adolescentes
  • 47 % entre los adolescentes varones
  • 47 % entre los jóvenes millennials

Según el informe, los hombres y mujeres que sufren depresión pueden perder, en promedio, hasta 9.6 años de vida saludable. "Algunas fuentes han comenzando a predecir que para el 2030 la depresión será la causa principal de muerte o pérdida de longevidad", declaró el Dr. Trent Haywood, director médico de la Asociación BCBS.5

¿El lugar donde reside afecta las tasas de depresión?

Aunque las normas de evaluación y las diferencias tanto ambientales como socioeconómicas varían según los estados y probablemente influyan en los datos de la BCBS, su lugar de residencia puede ser un factor de depresión.

(Recuerde que todas estas estadísticas se aplican solo al grupo de personas en los Estados Unidos que cuentan con seguro privado y están incluidos en la muestra de peticiones de la BCBS. Las tasas de depresión pueden ser más altas o más bajas en la población general). Con respecto a los puntos geográficos antes mencionados, BCBS señaló:6,7

  • Se observaron tasas más altas de depresión severa en Nueva Inglaterra y el noroeste del Pacífico, así como algunos focos de la afección en el Medio Oeste y el Sur
  • Maine, Minnesota, Rhode Island y Utah tienen altas tasas de depresión, de alrededor del 6 %
  • Hawái, Nevada y Arizona tienen las tasas más bajas de depresión, de alrededor del 2 al 3 %
  • De 2013 a 2016, 49 de los 50 estados experimentaron un aumento en las tasas de diagnósticos de depresión y solo Hawái demostró una ligera reducción
Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Además de la depresión, los niveles de soledad también van al alza

La BCBS no es la única que manifiesta sus inquietudes respecto al aumento en las tasas de enfermedad mental en los Estados Unidos.

Como lo mostró una encuesta en línea donde participaron 20 000 adultos, la aseguradora Cigna sugiere que la mayoría de las personas en los Estados Unidos están en soledad.8,9 Sorprendentemente, las tasas más altas de soledad no fueron identificadas entre las personas de la tercera edad, como cabría esperar, sino en la generación Z y millennial.

Por cierto, ahora la soledad se considera una amenaza para la salud pública. Se cree que es tan perjudicial como la obesidad y casi tan nociva como fumar. A continuación, se incluyen algunos de los aspectos más destacados de la encuesta de Cigna:10

  • Casi el 50 % de los encuestados dijeron que a veces o siempre se sienten solos o excluidos
  • Solo el 53 % tiene interacciones sociales significativas en persona a diario
  • El 27 %, muy pocas veces o nunca siente que haya personas que realmente los entiendan
  • 2 de cada 5, a veces o siempre, sienten que sus relaciones no son significativas y que están aislados de los demás
  • El uso de las redes sociales por sí solo no era un predictor de soledad porque los puntajes de soledad eran más o menos los mismos para usuarios asiduos (43.5) y quienes no las utilizaban (41.7)

Respecto a las posibles consecuencias de la soledad, David Cordani, presidente y director general de Cigna, declaró: "Existe una línea difusa entre la salud mental y física. A menudo, los síntomas médicos se presentan y se correlacionan con ... problemas como la soledad".11

Las tasas de ansiedad van en aumento y las mujeres se ven más afectadas que los hombres

Más allá de la soledad, la ansiedad también está causando estragos. Una encuesta12 realizada por la Asociación Americana de Psiquiatría (APA, por sus siglas en inglés) donde participaron 1 004 adultos, señala que el 39 % de las personas en los Estados Unidos informan sentirse con mayor ansiedad este año en comparación con el pasado. Otros resultados de la encuesta incluyen:

  • El puntaje nacional de ansiedad de este año fue de 51, lo que representa un salto de 5 puntos respecto al año pasado
  • Los puntajes de ansiedad aumentaron en todos los grupos de edad y la generación millennial reflejó un mayor nivel de ansiedad en comparación con los baby boomers o la generación X
  • La ansiedad entre los baby boomers aumentó 7 puntos de 2017 a 2018 – el mayor aumento registrado en todos los grupos de encuesta
  • Si bien más personas en los Estados Unidos sienten mayor ansiedad este año en comparación con el pasado en las 5 categorías encuestadas – finanzas, salud, política, relaciones y seguridad – el aumento más significativo año tras año estuvo relacionado con la ansiedad por pagar deudas.
  • Las mujeres se sienten con mayor ansiedad que los hombres: El 57 % de las mujeres de entre 18 y 49 años informaron sentirse más ansiosas año tras año, en comparación con el 38 % de los hombres de la misma edad.

Con respecto a los resultados de la encuesta, la dirigente de la APA, Dra. Anita Everett, declaró:13

"Esta encuesta demuestra que los adultos en los Estados Unidos se sienten cada vez más ansiosos, en especial con respecto a la salud, seguridad y finanzas.

El aumento del estrés y la ansiedad puede tener un impacto significativo en muchos aspectos de la vida de las personas, como su salud mental, y puede afectar a las familias. Esto destaca la necesidad de ayudar a reducir los efectos del estrés con ejercicio regular, relajación, alimentación saludable y tiempo con amigos y familiares".

Cabe señalar que la encuesta también investigó las actitudes y percepciones sobre la salud mental y el tratamiento, lo que reflejaba que:14

  • El 86 % de las personas encuestadas en los Estados Unidos creen que la salud mental de una persona afecta su salud física
  • El 75 % considera que las enfermedades mentales que no son tratadas tienen un impacto significativo en la economía de los Estados Unidos
  • El 50 % dijo que existe menos estigma social relacionado con la enfermedad mental en comparación con hace 10 años
  • El 35 % de los encuestados no votaría por un candidato para un cargo público que hubiera sido diagnosticado con una enfermedad mental, independientemente de si la persona había recibido tratamiento.
  • Solo el 12 % piensa que la salud mental debería ser una consideración primordial para los políticos federales

Cuidar su salud conductual es igual de importante que cuidar su bienestar físico

Dada la prevalencia de la depresión, soledad, ansiedad y otras afecciones mentales, es evidente que mantenerse al día con su salud conductual es igual de importante que cuidar su salud física. Durante años he hablado sobre el fuerte vínculo entre su salud mental y física, que se conoce más comúnmente como la conexión entre su mente y cuerpo.

Si no está seguro de que exista tal conexión, recuerde que el Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH, por sus siglas en inglés) dice que la depresión se ha relacionado con un mayor riesgo de:15

  • Enfermedad de Alzheimer
  • Enfermedad cardiovascular
  • Osteoporosis
  • Diabetes tipo 2

De acuerdo con la encuesta de BCBS,16 de las más de 9 millones de personas diagnosticadas con depresión severa en 2016, al 85 % también se le diagnosticó al menos otra afección. Casi un tercio de las personas presentaron 4 o más problemas de salud adicionales. Tras una mayor exploración de la relación entre la depresión clínica y otras afecciones, la BCBS explicó:17

"[L]as personas diagnosticadas con depresión severa tienen el doble de probabilidades de sufrir una o más enfermedades crónicas, 3 veces más probabilidades de sufrir trastornos y lesiones relacionadas con el dolor, y 7 veces más probabilidades de sufrir trastornos relacionados con el alcohol o sustancias, en comparación con las personas que no sufren dicha afección mental".

El NIMH afirma: "Un factor en algunas de estas enfermedades es que muchas personas con depresión ... pueden tener dificultades para cuidar de su salud, por ejemplo, buscar atención médica, tomar medicamentos recetados, comer bien y hacer ejercicio".18

Además, en lo que respecta a la depresión, el NIMH dice que los científicos "han encontrado cambios en la forma en que funcionan distintos sistemas corporales, lo cual puede tener un impacto en la salud física".19 Algunos de los signos físicos evidentes en las personas con depresión son:20

  • Cambios en la frecuencia cardíaca y la circulación sanguínea
  • Aumento de la inflamación
  • Cambios metabólicos
  • Anormalidades de la hormona de estrés

"Están entrelazados. Es posible que comience con una afección y luego continúe con la depresión, o puede comenzar con depresión y pasar a tener una enfermedad crónica. Es bidireccional", declaró Haywood.21

Los antidepresivos pueden ser más perjudiciales que beneficiosos

Después de realizar un metaanálisis de 17 estudios22 entorno a las muertes relacionadas con los antidepresivos, algunos investigadores de la Universidad de McMaster en Ontario, Canadá, afirman que tomar dichos medicamentos aumenta el riesgo de muerte.

Después de descartar a las personas que padecen enfermedades cardiovasculares de sus hallazgos, el equipo observó que el riesgo de muerte aumentó en un 33 % entre quienes toman antidepresivos en comparación con quienes no los toman.

Además, los investigadores notaron que los usuarios de antidepresivos tenían un riesgo 14 % mayor de eventos cardiovasculares, como derrames cerebrales y ataques cardíacos. "Estamos muy preocupados por estos resultados", dijo el autor principal del estudio Paul Andrews, Ph.D. y profesor adjunto de psicología evolutiva en McMaster.

"Se sugiere que las personas no deberían tomar medicamentos antidepresivos sin entender exactamente cómo interactúan con el cuerpo".23

Aunque muchos médicos creen que los antidepresivos son útiles para reducir los síntomas de depresión, la coautora del estudio Marta Maslej, Ph.D. y postulante en el departamento de psicología, neurociencia y comportamiento de McMaster, dice que no se sabe a ciencia cierta el impacto que estos medicamentos tienen fuera de su cerebro.

"[Lo] que sabemos [sobre sus efectos en el resto del cuerpo] señala un mayor riesgo de muerte", señaló Maslej.24

Por fortuna, el equipo de McMaster descubrió que los antidepresivos no tienen efectos nocivos en las personas que padecen cardiopatías, principalmente porque los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) tienen efectos anticoagulantes que son beneficiosos para las afecciones cardiovasculares. Acerca de los resultados, The Daily Mail declaró:25

"Los científicos creen que esto se debe a que los antidepresivos también diluyen la sangre, lo que en realidad protege la salud de las personas que sufren cardiopatías porque detiene la coagulación. Pero entre las personas sin cardiopatías, es peligroso porque aumenta el riesgo de una hemorragia mayor o interna".

Tratamientos naturales para ayudar a abordar la ansiedad y depresión

Dadas las tasas cada vez mayores de ansiedad y depresión, así como los efectos potencialmente negativos relacionados con los medicamentos psiquiátricos, le insto a que considere los tratamientos naturales antes de considerar los productos farmacéuticos. A continuación, encontrará algunas alternativas que deba tomar en cuenta:

Ejercicios de respiración

La forma en que respira está intrínsecamente conectada con su estado mental. Anteriormente publiqué un artículo con Patrick McKeown, un destacado experto en el Método de respiración Buteyko, cuyo enfoque recomiendo ampliamente.

Exposición a los campos electromagnéticos (EMF, por sus siglas en inglés)

La exposición a la radiación de microondas emitida por los monitores para bebés, celulares, torres de telefonía celular, teléfonos inalámbricos, medidores inteligentes y enrutadores Wi-Fi puede estar influyendo en su salud mental más de lo que se imagina. Como mínimo, apague estos dispositivos o manténgalos alejados cuando esté durmiendo.

Técnicas de Libertad Emocional (EFT, por sus siglas en inglés)

La Técnica de Libertad Emocional (EFT) es un método de psicología de energía diseñado para ayudarlo a procesar las emociones y reprogramar las reacciones de su cuerpo relacionadas con ellas.

Como si fuera una forma de acupuntura emocional casera, la EFT estimula los meridianos de energía de su cuerpo al tocar ligeramente los puntos clave. La EFT es una manera efectiva de liberar emociones atrapadas y el dolor mental y físico asociados con ellas.

Ejercicio

Cualquier movimiento diario es necesario para tener una salud óptima y el ejercicio regular es vital para su bienestar físico y mental. Establezca un objetivo para caminar al menos 10 000 pasos por día y considere la posibilidad de hacer ejercicios cardiovasculares, estiramientos y pesas.

Salud intestinal

Las anormalidades gastrointestinales se han relacionado con diversos problemas psicológicos, que incluyen ansiedad y depresión, así que asegúrese de llevar una alimentación con un alto contenido de fibra. También considere comer alimentos fermentados o tomar un suplemento probiótico.

Desequilibrios nutricionales

Algunos de los desequilibrios nutricionales que contribuyen a las afecciones mentales son la falta de grasas omega-3 de origen animal, vitaminas B, magnesio y vitamina D.

Practicar la atención plena y/o práctica espiritual

La meditación (como la meditación de atención plena), la oración y otras prácticas espirituales no solo son tranquilizantes y relajantes, sino que también ayudan a avivar la conexión entre su mente, cuerpo y emociones.

Psilocibina

También es conocida como hongos mágicos y aunque aún no es legal en los Estados Unidos, puede ser un punto de inflexión en el tratamiento de la ansiedad y depresión severas. Utilícelo solo bajo la guía de un profesional médico certificado.

Dormir

Puede darse cuenta de que el sueño tiene un efecto directo en su cognición, memoria y estado de ánimo, asimismo, probablemente sepa que la mayoría de los adultos necesitan de 7 a 9 horas de sueño de alta calidad todas las noches. Si tiene problemas para dormir lo que necesita, consulte mi artículo para descubrir 33 Secretos para dormir bien.

Azúcar y alimentos procesados

Su alimentación desempeña un papel fundamental en su salud mental y comer alimentos procesados y repletos de azúcar no le proporciona nada a su cerebro ni equilibra su estado de ánimo. Implementar pequeños cambios en sus elecciones alimentarias podría marcar una gran diferencia en su salud mental.

Terapia

Existen todo tipo de terapias beneficiosas que pueden ayudar a aliviar los síntomas de la ansiedad y depresión. Algunas que quizás deba considerar son la acupuntura, masaje craneal sacro, desensibilización y reprocesamiento del movimiento ocular (EMDR), los sonidos de la naturaleza, terapia conversacional y el yoga, entre otros.

Merece la pena considerar cualquier actividad terapéutica que promueva la relajación y la conciencia entre la mente y cuerpo.

Exposiciones tóxicas

Las exposiciones tóxicas pueden influir en su salud de maneras estratosféricas. Por ejemplo, un síntoma común de la exposición tóxica al moho es la ansiedad, así que preste atención si sus síntomas mejoran cuando pasa tiempo lejos de su casa u oficina.

Si lo ha pospuesto, ahora es el momento de reemplazar los productos tóxicos con alternativas naturales para la limpieza doméstica y el cuidado personal.

Su salud mental es igual de importante que su salud física y requiere su atención. Tome medidas para comenzar a cuidarse mental y emocionalmente hoy mismo. Incluso si no ha recibido un diagnóstico oficial, es muy probable que se vea afectado por episodios ocasionales de ansiedad y depresión.

Como medida preventiva, puede beneficiarse de seguir algunas de las recomendaciones que se muestran en la tabla anterior. Después de todo, más vale prevenir que lamentar.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario